Empleo, infraestructura y desarrollo portuario en Río Negro serán prioritarios para el Gobierno

Tras mantener un encuentro con el intendente electo de Río Negro, Guillermo Levratto, el presidente de la República anunció que el Gobierno trabajará en la mejora de la caminería departamental y en retomar la obra del muelle del puerto del exfrigorífico Anglo. Consideró, además, que las políticas públicas son clave para promover más puestos de trabajo en la zona.

NACIONALES08/06/2025InfopaísInfopaís
AN_642_01

Luego de participar en la mañana del viernes en la presentación de un remolcador para el traslado de pasta de celulosa de UPM a Nueva Palmira, Orsi mantuvo un encuentro con el intendente electo de Río Negro, Guillermo Levratto.

En la reunión, hablaron de la necesidad de retomar la obra del muelle del puerto del exfrigorífico Anglo, en Fray Bentos. “Tiene una connotación cultural importante y un compromiso importante con Unesco”, que debe asumir el país, dijo Orsi, quien confirmó que el tema está entre las prioridades del Gobierno nacional.

El presidente también informó que abordaron la “situación compleja” en materia de caminería, provocada por la importante carga que circula por la zona, principalmente proveniente del sector forestal.

En materia de infraestructura portuaria, Orsi dijo que las obras son necesarias para el desarrollo del país y que en el mundo la carga transportada por vía fluvial es cada vez mayor. El presidente consideró que esta podría ser una solución para alivianar el transporte de carga por vía terrestre en esa zona del país. 

En ese sentido, informó que se realizará una reunión con las autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)  para atender la situación actual de la caminería
 

Empleo en Río Negro

Orsi sostuvo que las políticas públicas deben ayudar a un mejor retorno del empleo directo, como forma de generar más puestos de trabajo en Río Negro y buscar modalidades como parques industriales o zonas francas y logísticas.

En igual sentido, el intendente electo, Guillermo Levratto, indicó que el tema empleo en el departamento es “impostergable”, por lo que consideró necesario abordar medidas de corto plazo. 

Para ello, se deben conectar las cadenas de valor productivo, desde lo logístico, con infraestructura portuaria, y la generación de conocimiento con la Universidad Tecnológica (UTEC). “Es imposible pensar en el desarrollo del departamento sin la educación universitaria”, indicó.

Levratto agregó que los gobiernos nacional y departamental deben trabajar “codo a codo” para generar un mejor bienestar de la gente.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email