Tercera Mesa de Diálogo de Gobierno Abierto enfatizó en ciudadanía digital

Los poderes del Estado y algunas organizaciones de la sociedad civil integraron la tercera instancia de participación para el diseño de un plan de acción nacional de transparencia y acceso a la información.

NACIONALES10/06/2025InfopaísInfopaís
AN_643_01

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic) realizó la Tercera Mesa de Diálogo de Gobierno Abierto: Democracia, Espacio Cívico y Gobernanza Digital, en el marco de la creación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Para su elaboración, se atraviesa un proceso participativo que comenzó en abril y finaliza en agosto. El plan define los compromisos de Uruguay para continuar impulsando políticas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación y colaboración ciudadana.

El director ejecutivo de Agesic, Daniel Mordecki, explicó que esta tercera instancia de diálogo está conformada por representantes de los poderes EjecutivoLegislativo y Judicial, así como de la sociedad civil, quienes proponen iniciativas. 

Durante esta mesa de intercambio, enfocada en garantizar y ampliar el espacio cívico, Mordecki insistió en que el Estado debe incluir a las personas respecto a la ciudadanía digital y “ser digitalmente activo” y aclaró que el plan abarcará ese perfil. 

Ya se realizaron dos instancias similares, una vinculada a transparencia, integridad pública, prevención y combate de la corrupción, la otra, a derechos humanos y desarrollo sostenible.

Acceso a la información 

Mordeki definió como un proceso sólido y fluido el vinculado al acceso a la información pública. Dijo que la mayoría de las solicitudes se responde. Prueba de esa agilidad es que muchos legisladores recurren a este mecanismo, en lugar de a pedidos de informes, aseveró. 

En cuanto a la transparencia activa del Estado, definió líneas para mejorar: 

  • Brindar información sin que se solicite.
  • Aumentar la cantidad de datos que se otorga.
  • Universalizar la apertura de datos.

En la actividad, realizada en la Torre Ejecutiva, participaron la coordinadora de proyectos del Instituto de Comunicación y DesarrolloAnalía Bettoni, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, entre otras autoridades.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email