Tercera Mesa de Diálogo de Gobierno Abierto enfatizó en ciudadanía digital

Los poderes del Estado y algunas organizaciones de la sociedad civil integraron la tercera instancia de participación para el diseño de un plan de acción nacional de transparencia y acceso a la información.

NACIONALES10/06/2025InfopaísInfopaís
AN_643_01

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic) realizó la Tercera Mesa de Diálogo de Gobierno Abierto: Democracia, Espacio Cívico y Gobernanza Digital, en el marco de la creación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Para su elaboración, se atraviesa un proceso participativo que comenzó en abril y finaliza en agosto. El plan define los compromisos de Uruguay para continuar impulsando políticas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación y colaboración ciudadana.

El director ejecutivo de Agesic, Daniel Mordecki, explicó que esta tercera instancia de diálogo está conformada por representantes de los poderes EjecutivoLegislativo y Judicial, así como de la sociedad civil, quienes proponen iniciativas. 

Durante esta mesa de intercambio, enfocada en garantizar y ampliar el espacio cívico, Mordecki insistió en que el Estado debe incluir a las personas respecto a la ciudadanía digital y “ser digitalmente activo” y aclaró que el plan abarcará ese perfil. 

Ya se realizaron dos instancias similares, una vinculada a transparencia, integridad pública, prevención y combate de la corrupción, la otra, a derechos humanos y desarrollo sostenible.

Acceso a la información 

Mordeki definió como un proceso sólido y fluido el vinculado al acceso a la información pública. Dijo que la mayoría de las solicitudes se responde. Prueba de esa agilidad es que muchos legisladores recurren a este mecanismo, en lugar de a pedidos de informes, aseveró. 

En cuanto a la transparencia activa del Estado, definió líneas para mejorar: 

  • Brindar información sin que se solicite.
  • Aumentar la cantidad de datos que se otorga.
  • Universalizar la apertura de datos.

En la actividad, realizada en la Torre Ejecutiva, participaron la coordinadora de proyectos del Instituto de Comunicación y DesarrolloAnalía Bettoni, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, entre otras autoridades.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email