Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

NACIONALES11/06/2025InfopaísInfopaís
DSC02129

Los encuentros regionales, denominados “Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana” fueron organizados por la DNGT con el objetivo de recabar las diversas situaciones que el Ministerio de Desarrollo Social identifica en las localidades del país, a partir de las particularidades de cada uno de sus programas. 

Estos encuentros propiciaron la presentación de las líneas de trabajo de esta nueva Administración, que tiene como eje la organización comunitaria y la articulación eficiente de los recursos estatales. A su vez, dan inicio a la construcción de una nueva modalidad de trabajo que el ministerio aspira a instalar,  priorizando la coordinación técnica y las bases territoriales para la definición e implementación de las políticas públicas.

Se intercambió sobre las dificultades de respuesta frente a situaciones críticas y la necesidad de mejorar los servicios de atención. Las preocupaciones, problemáticas y conclusiones a las que se arribó, servirán de insumos para la toma de decisiones del ministerio -en el corto plazo- y para orientar las rutas de trabajo con las comunidades locales.  

“Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana” tuvo gran receptividad y convocatoria, alcanzando las 800 personas. Se desarrollaron en las ciudades de Mercedes, Minas, Durazno, Tacuarembó, Salto y Montevideo. Las ciudades fueron seleccionadas de manera tal que posibilitaron la llegada de los equipos técnicos de los departamentos aledaños de acuerdo al siguiente itinerario:

-Región Litoral Sur (Colonia, Soriano, Río Negro): en Mercedes.

-Región Este (Rocha, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado): en Minas.

-Región Centro (Florida, Durazno, Flores): en Durazno.

-Región Noreste (River, Cerro Largo, Tacuarembó): en Tacuarembó.

-Región Litoral Norte (Artigas, Salto, Paysandú): en Salto.

-Región metropolitana (San José, Canelones, Montevideo): Ambos en Montevideo.

Te puede interesar
7_4-1

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.

an_676

Uruguay fortalece relaciones bilaterales con Japón

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

Imagen nota (1)

Campaña por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Infopaís
NACIONALES16/06/2025

El 15 de junio se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. El Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo realizó el lanzamiento de una campaña de concientización para erradicar todas las formas de violencia hacia las vejeces.

para inmayores (1)

El 56,9% de las agresiones a personas mayores fueron en manos de sus hijos o hijas, según servicio de Inmayores

Infopaís
NACIONALES16/06/2025

Según datos de su Servicio de Atención a Personas Mayores en Situación de Abuso y/o Maltrato del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) el 82,8% de los casos tratados en 2024 corresponden a mujeres y solamente un 17,2% corresponden a hombres. Además, el 56,9% de las personas fueron víctimas de sus propios hijos o hijas, mientras que el 7,5% recibieron agresiones por parte de sus nietos o nietas, el 7,5% de sobrinos o sobrinas y el 5,5% por parejas o exparejas.

Lo más visto
an_676

Uruguay fortalece relaciones bilaterales con Japón

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

7_4-1

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email