Acuerdos para avanzar: Civila participó de reunión de alto nivel para elaborar estrategia de cooperación con ONU

Junto con su equipo, el ministro Gonzalo Civila estuvo presente en la reunión de alto nivel del Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MECNUD) con el fin de elaborar conjuntamente las prioridades estratégicas del nuevo marco para el período 2026-2030

NACIONALES11/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-10 at 2.53.01 PM (1)

La cooperación internacional es uno de los elementos que tiene el poder de distinguir el trabajo conjunto del Estado con el objetivo de favorecer el desarrollo de su país. Es en este entendido que, de manera quinquenal, la Organización de Naciones Unidas (ONU) elabora de manera coordinada con las secretarías de Estado de diferentes países un Marco Estratégico de Cooperación en el que se plasman los acuerdos entre los gobiernos y el sistema de Naciones Unidas. 

Este acuerdo es el principal instrumento de planificación conjunta entre el Estado uruguayo y el Sistema de Naciones Unidas en el país. Establece los objetivos compartidos y las prioridades estratégicas para cada periodo de gobierno, alineándose con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, las prioridades nacionales y los marcos normativos vigentes.

La reunión de alto nivel de la que participó el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila y el gerente de Asuntos Internacionales y Cooperación, Marcel Birnfeld, es el primer momento clave para la elaboración del acuerdo. Dentro del nuevo ciclo del MECNUD, al que se le dio inicio este martes 10 de junio a las 10 de la mañana en la Torre Ejecutiva, habrán dos instancias más de similares características: instancias participativas de definición de prioridades.

Además del Ministerio de Desarrollo Social, participaron otros 11 ministerios y representantes de organismos internacionales. En la mesa de apertura estuvo presente el secretario de Presidencia, Jorge Díaz; el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; el coordinador residente de ONU en Uruguay, Pablo Ruiz y el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo.

En dicha apertura se destacó la importancia del multilateralismo en el actual escenario global así como el papel estratégico de Uruguay como socio en la agenda internacional de desarrollo sostenible. En nuevo Marco de Cooperación postulará las siguientes prioridades: cohesión social, innovación para el desarrollo sostenible, gobernanza democrática y presencia en el escenario internacional.

El ministro Civila, por su parte, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación multilateral teniendo presentes los desafíos comunes. En ese sentido, llamó a enfocar los esfuerzos en una acción conjunta y articulada para abordar los siguientes desafíos sociales urgentes: el crecimiento de la población en situación de calle, la magnitud de la infantilización de la pobreza, el refuerzo del Sistema Nacional de Cuidados y una serie de emergencias sociales como la violencia basada en género y las respuestas a las personas que egresan del sistema penitenciario.

Luego de la reunión de esta jornada se celebrará otra con referentes de la sociedad civil organizada y una de carácter técnico con organismos del Estado que servirá para evaluar posibilidades concretas de desarrollo de las líneas estratégicas planteadas de cara a un gran acuerdo.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email