Acuerdos para avanzar: Civila participó de reunión de alto nivel para elaborar estrategia de cooperación con ONU

Junto con su equipo, el ministro Gonzalo Civila estuvo presente en la reunión de alto nivel del Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MECNUD) con el fin de elaborar conjuntamente las prioridades estratégicas del nuevo marco para el período 2026-2030

NACIONALES11/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-10 at 2.53.01 PM (1)

La cooperación internacional es uno de los elementos que tiene el poder de distinguir el trabajo conjunto del Estado con el objetivo de favorecer el desarrollo de su país. Es en este entendido que, de manera quinquenal, la Organización de Naciones Unidas (ONU) elabora de manera coordinada con las secretarías de Estado de diferentes países un Marco Estratégico de Cooperación en el que se plasman los acuerdos entre los gobiernos y el sistema de Naciones Unidas. 

Este acuerdo es el principal instrumento de planificación conjunta entre el Estado uruguayo y el Sistema de Naciones Unidas en el país. Establece los objetivos compartidos y las prioridades estratégicas para cada periodo de gobierno, alineándose con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, las prioridades nacionales y los marcos normativos vigentes.

La reunión de alto nivel de la que participó el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila y el gerente de Asuntos Internacionales y Cooperación, Marcel Birnfeld, es el primer momento clave para la elaboración del acuerdo. Dentro del nuevo ciclo del MECNUD, al que se le dio inicio este martes 10 de junio a las 10 de la mañana en la Torre Ejecutiva, habrán dos instancias más de similares características: instancias participativas de definición de prioridades.

Además del Ministerio de Desarrollo Social, participaron otros 11 ministerios y representantes de organismos internacionales. En la mesa de apertura estuvo presente el secretario de Presidencia, Jorge Díaz; el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; el coordinador residente de ONU en Uruguay, Pablo Ruiz y el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo.

En dicha apertura se destacó la importancia del multilateralismo en el actual escenario global así como el papel estratégico de Uruguay como socio en la agenda internacional de desarrollo sostenible. En nuevo Marco de Cooperación postulará las siguientes prioridades: cohesión social, innovación para el desarrollo sostenible, gobernanza democrática y presencia en el escenario internacional.

El ministro Civila, por su parte, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación multilateral teniendo presentes los desafíos comunes. En ese sentido, llamó a enfocar los esfuerzos en una acción conjunta y articulada para abordar los siguientes desafíos sociales urgentes: el crecimiento de la población en situación de calle, la magnitud de la infantilización de la pobreza, el refuerzo del Sistema Nacional de Cuidados y una serie de emergencias sociales como la violencia basada en género y las respuestas a las personas que egresan del sistema penitenciario.

Luego de la reunión de esta jornada se celebrará otra con referentes de la sociedad civil organizada y una de carácter técnico con organismos del Estado que servirá para evaluar posibilidades concretas de desarrollo de las líneas estratégicas planteadas de cara a un gran acuerdo.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email