Destino Termas presentó su propuesta de invierno 2025

Bajo el slogan “Baja un cambio, vení a termas”, este martes 10 de junio se realizó el lanzamiento oficial en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo.

NACIONALES11/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-10 at 14.55.08

La Directora General de Secretaría del Ministerio de Turismo Florencia Ualde, señaló que “el ministerio, como rector de la política pública de turismo, tiene el objetivo de ser un verdadero articulador entre las intendencias, el sector privado y la comunidad local, hay un trabajo que ya se viene desarrollando hace muchos años en litoral”. Otro aspecto que recalcó fue que “la actividad turística tiene un rol fundamental en el desarrollo local de la comunidad y en la generación de empleo, y también porque es parte de nuestros objetivos posicionar y potenciar “Destino Termas” como un destino sustentable, accesible y competitivo”, remarcando el intercambio que las autoridades ministeriales tuvieron con los diferentes actores locales. 

Por otra parte, el el Director de Turismo de la Intendencia de Paysandú José Manuel Galván, destacó que “la calidez de las aguas termales también es la calidad de la gente y de sus operadores”, resaltando el compromiso y la experiencia de estos actores del turismo. Además se detuvo para recomendar al “Camino a Tiatucura” que consiste en “un emprendimiento de 15 mujeres del ámbito rural que ofrece justamente un servicio turístico novedoso que comienza con un pasaporte y que es una experiencia que recomendamos, que con muchísimo esfuerzo se han postulado a un concurso del Ministerio de Turismo, donde han resultado ganadoras”, cerró.

En tanto, el Director General de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto, Carlos Beasley, subrayó que “las termas son nuestra estrella, nuestra vedette y en nuestros tres grande centros termales (Arapey, Daymán y Salto Grande) tenemos una oferta muy diversificada: turismo natural con costas de río y de lago, actividades náuticas, hablamos de turismo de aventura con buceo, kayak, parapentes, trekking o caminatas y bicicletas. cabalgatas, del centro de la ciudad como una fuente inagotable de turismo histórico y patrimonial, que en principio no es lo más demandado, pero que cuando se retiran los turistas y visitantes son de los puntos más destacados”. Además invitó a visitar Salto próximamente, ya que el 22 se junio se celebra San Juan, donde “una organización nobel, Daymán 360 conformada por operadores, vecinos y comerciantes que se ponen su lugar al hombro y empiezan a organizar eventos intentando atraer al turista, generar actividad, atractivo y diversificarlo”.

Por último, la representante de organismos privados Belkys Toscanini, destacó la importancia de las aguas termales para nuestro país, “todas las termas tienen diferentes características dadas sus suelos, cuando emergen esas aguas, llevan consigo una gran carga de minerales que de acuerdo al suelo es muy beneficioso para la salud, por eso siempre hacemos hincapié que termas más allá de diversión y relax, es de comportamiento con todo su entorno natural que acompaña, perimitiendo que uno se pueda distender, relajar y disfrutar”.

Si bien los centros termales se encuentran activos durante todo el año, se presenta una propuesta diversificada para las temporadas que se aproximan. 

Destino Termas es un espacio de trabajo articulado y en clave de gobernanza entre intendencias y operadores privados de Salto y Paysandú, CTM Salto Grande y Ministerio de Turismo, donde se construye un destino fortalecido para darle la mejor propuesta al turista que lo visita. 

Durante esta temporada Destino Termas espera con descuentos y promociones en hoteles y establecimientos gastronómicos de Salto y Paysandú, ofreciendo opciones para todos los niveles adquisitivos con una variada gama de bungalows, cabañas, hoteles y moteles . 

La promo tres noches de alojamientos y una de regalo invita a disfrutar aún más la estadía brindando un día de obsequio y con el traslado sumamente accesible, otorgando a los turistas que visitan el destino el descuento en combustible de frontera. 

Bajá un cambio, Vení a termas” es el slogan de esta nueva temporada para ofrecer la estadía que se necesita donde el relax y el entorno ideal se encuentran las piscinas termales harán que pases una estadía inolvidable . 

En las redes sociales oficiales de DestinoTermas @destinotermasuy se podrá acceder a todas las promociones que tiene el Destino Termas para ofrecer.

 

Establecimientos adheridos a la promoción:

TERMAS DE ALMIRON

  • Cabañas Inmotur

  • Cabañas el Remanso

  • Cabañas Martina

  • Cabañas Artemia 

  • Complejo Guayavo

 

TERMAS DE ARAPEY

Moteles y bungalows

  • Ñandubay

  • Timbó

  • Espinillo

  • Gravilea 

  • Ibirapitá

  • Anacahuita

     

TERMAS DEL DAYMÁN

  • Apart Hotel Del Pasaje

  • Aguasol Hotel Termal

  • Hotel Los Naranjos

  • Hotel y Apart Mirador del Dayman

  • Hotel & bungalows Jardines del Dayman

  • Complejo Termas Sol y Luna

  • Complejo turístico Oasis del Dayman

  • Squania Suite Container & monoambientes

 

TERMAS DE GUAVIYÚ

  • Alojamiento Casa Verde

  • Alojamiento Los fogones

  • Alojamiento Cielo Termal

  • Alojamiento Guaviyú 

  • Alojamiento De a Poquito

  • Cabañas la Bella y el Buen Aire

  • Palmares Apart Termal

     

TERMAS DE SALTO GRANDE

  • Hotel Horacio Quiroga

PAYSANDÚ

  • Gran Hotel Paysandú (30 % de descuento)

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email