Sistema penitenciario debe encarar una reforma seria y responsable, aseguró Negro

El ministro del Interior consideró que son necesarios cambios estructurales para mejorar la situación en las unidades del INR.

NACIONALES17/06/2025InfopaísInfopaís
AN_667

El Ministerio del Interior tiene clara la problemática de hacinamiento en las unidades del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la violencia que hoy ocurre en los centros, dijo Negro, en una conferencia de prensa, acompañado por la directora del INR, Ana Juanche; el comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit, y el director de la Policía Nacional, José Azambuya. 

El ministro atribuyó esa parte de la problemática a la política implementada por el Gobierno anterior, “que vio en la cárcel la única solución a los problemas y que tuvo en la ley de urgente consideración (LUC) su bandera o estandarte”. 

Negro consideró necesario cambiar esa “filosofía normativa”, pero, aseguró, el Ministerio del Interior no llevará adelante solo ese proceso, sino que participará en un “diálogo profundo” con todos los actores del sistema para alcanzar una solución que no será inmediata.

De esta forma, llamó a lograr la participación de todas las agencias vinculadas al sistema penitenciario, para así poder encarar una reforma seria y responsable”. 

El ministro enfatizó en el impacto y la conmoción que generan tragedias como el incendio ocurrido este lunes en la unidad n.° 4, en Santiago Vázquez,  en el que fallecieron cuatro internos. Aseguró que es necesario tomar medidas estructurales y no preventivas. Para ello, la cartera trabaja en un plan de acción para abordar los problemas del módulo de rehabilitación, que contemplará aspectos como infraestructura, salud mental y alimentación. 

Como parte de esos cambios, Negro señaló también la necesidad de crear un Ministerio de Justicia, por entender incompatible la función del Ministerio del Interior en la gestión de las unidades penitenciarias.

En el mismo sentido, Petit consideró que el sistema penitenciario “es responsabilidad de los tres poderes del Estado”. “El Poder Judicial, en primer lugar, que es el primer competente en determinar la privación de libertad de una persona; el Ejecutivo, que implementa la medida, y el Legislativo, que controla”, explicó, el comisionado parlamentario.

Añadió que la comisión bicameral del sistema penitenciario que funciona en el Parlamento “juega un rol importante en el diálogo”. Dijo, además, que le consta el trabajo de los equipos del INR para cambiar esta situación. “La señal es muy clara: hay que reformar el sistema, pensar en dimensiones diferentes”, aseveró.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

Lo más visto
fgr_01-211

Orsi asistió a competencia ecuestre Copa Presidente de la República

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, entregó el premio al ganador de la competencia ecuestre, que se desarrolla desde 1973. En ella  intervienen oficiales del regimiento en la modalidad de salto variado, en que el jinete elige qué obstáculos sortear según el puntaje.  El torneo es una oportunidad para mostrar la destreza ecuestre y el nivel de adiestramiento de los oficiales y los animales del destacamento, que, históricamente, se ha desempeñado como escolta presidencial y guardia de honor de la Presidencia de la República y ha desfilado en las fechas patrias. Los 9 equinos utilizados en esta ocasión fueron adiestrados por hasta dos años por los integrantes del cuerpo. Las claves para la competencia son el entrenamiento, las condiciones personales del jinete y el equino, y la experiencia de los participantes. Orsi visitó el museo Blandengues de Artigas En la ocasión, el mandatario recorrió el museo Blandengues de Artigas, emplazado en el predio del regimiento. La muestra contiene elementos que acompañaron al prócer, así como objetos, pinturas y documentos sobre la historia del regimiento.  Estuvieron presentes alumnos de las escuelas n.° 120 y n.° 279, esta última, especializada en discapacidad visual. Asistieron, además de Orsi y Lazo, el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, y el jefe del regimiento, Álvaro Constanzo, entre otras autoridades castrenses.

Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email