Uruguay fortalece relaciones bilaterales con Japón

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

NACIONALES17/06/2025InfopaísInfopaís
an_676

El comisario general de Uruguay para la Expo Osaka, Benjamín Liberoff, repasó las principales actividades desarrolladas por la delegación, desde el 14 de abril, cuando comenzó dicha feria. 

Comentó que en la institución homóloga a Uruguay XXI se realizó una presentación a cargo del ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, quién expuso porqué es buena opción invertir en Uruguay y también recibir más productos de origen nacional. 

A su vez, dos empresas japonesas, una del rubro de bombas industriales hidráulicas y otra del área forestal, compartieron experiencias sobre su permanencia y operaciones en nuestro país. 

En la celebración del Día Nacional de Uruguay también se realizó en la exposición, un acto protocolar al que asistieron autoridades japonesas, que intercambiaron opiniones con sus pares nacionales sobre cuáles son las prioridades para avanzar en la cooperación binacional de los próximos cinco años. 

La agenda de actividades de la delegación incluyó una reunión bilateral del Ministerio de Ganadería con el Holding Oji, una entrevista con la cadena pública de Japón NHK y un espectáculo de artistas uruguayos. 

Visita a Tokio 

Liberoff anunció que, en los próximos días, autoridades uruguayas viajarán a la capital japonesa para reunirse con las agencias de cooperación de ese país. Allí expondrá, por Uruguay, la calificadora de riesgo que respalda la edición de los bonos Samurái, cuya emisión en yenes superó el equivalente a los 300.000.000 de dólares.

También se tratarán temas bilaterales entre distintas instituciones incluyendo la coordinación de las visitas de los ministerios de Turismo e Industria, Energía y Minería previstas para el mes de setiembre. La idea es intercambiar con ambas carteras la posibilidad de abrir horizontes, prioridades de trabajo de Uruguay con Japón y tratar asuntos puntuales vinculados a energías renovables y combustibles.

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email