El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

NACIONALES19/06/2025InfopaísInfopaís
Comite de Estabilidad

Esta evaluación del sistema financiero nacional se realizó durante la reunión del martes 17 de junio donde se analizaron los riesgos macro-financieros actuales y potenciales.

A nivel internacional, persisten riesgos derivados de un contexto financiero volátil, con niveles elevados en ciertos mercados y una revisión a la baja de las expectativas de crecimiento global. Se destacan las recientes medidas arancelarias adoptadas por algunas de las principales economías, que han incrementado los indicadores de incertidumbre de la política económica mundial y el riesgo de disrupción en los mercados globales de capital. Además, los conflictos geopolíticos en Ucrania y la reciente escalada bélica en Medio Oriente continúan contribuyendo a la incertidumbre global.

En la región, la situación macroeconómica es foco de atención. En Argentina, aunque se observan algunas mejoras en los indicadores económicos, el país sigue enfrentando desafíos fiscales y sociales. En Brasil, las perspectivas de crecimiento han sido respaldadas por el dinamismo de algunos sectores, en un contexto que requiere atención en relación con el desequilibrio de las cuentas públicas.

En el ámbito local, el sistema financiero uruguayo mantiene adecuados niveles de solvencia y liquidez. La evolución del crédito ha sido moderada, con un bajo nivel de morosidad y una sólida posición patrimonial en el sistema bancario. Las pruebas de tensión realizadas muestran que el sistema se encuentra bien preparado para absorber posibles escenarios adversos.

Sobre la situación de algunas empresas relacionadas con contratos de capitalización en el sector ganadero, el Comité evaluó que no producirá impactos directos en la estabilidad del sistema financiero. También destaca que se trabaja en modificaciones al marco normativo que permitan en el futuro una gestión adecuada de los riesgos asociados.

Finalmente, el Comité ratifica su decisión de mantener un monitoreo constante de la situación y coordinar las acciones necesarias para preservar la estabilidad financiera.

Últimas noticias
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Dinagua_Decr_86_004_2

Instancias de participación en temas de agua

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email