El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

NACIONALES19/06/2025InfopaísInfopaís
todas las autoridades_0

El Encuentro Audiovisual Regional, organizado por la Mesa Audiovisual de Salto, se desarrolló el 13 y el 14 de junio Durante las dos jornadas se realizaron exposiciones, paneles con la participación de expertos e intercambios. Participaron autoridades nacionales, entre las que se encontraba el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Pablo Siris, y referentes locales, nacionales y regionales. 

Siris destacó la importancia que tiene para esta administración el apoyo a este tipo de iniciativas que surgen desde los territorios en sectores clave como el audiovisual. Además, señaló que estas instancias ponen en valor y permiten potenciar las capacidades nacionales. “Destacamos las capacidades que nuestro país tiene en materia de telecomunicaciones y servicios de comunicación audiovisual, impulsamos la conectividad significativa y promovemos el acceso a bienes culturales de calidad para todas y todos”, señaló.

También participaron del encuentro Gisella Previtali, presidenta de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU); Carlos Beasley, director de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto; Juan Romero, director de la Sede Salto de la Universidad de la República; y Nicolás Urrutia, vicepresidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM) Salto Grande. 

Desde el exterior, estuvieron Sergio Mazza, consejero por los productores en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina; y Gilvan Dockhorn, docente de la Universidad de Santa María de Brasil.

El sábado 14 se desarrolló el panel Consumo audiovisual en la era digital, con la participación de Federico Beltramelli, Inés Bortagaray, y Salomón Reyes. En la oportunidad, la moderación la llevó adelante Martín Papich. Es posible acceder al video de este panel.

En el marco de la Mesa Audiovisual de Salto, el 27 de junio se llevará a cabo una ronda de negocios que tiene como objetivo conectar a realizadores audiovisuales con el ámbito empresarial y comercial de ese departamento.

 

Sobre la Mesa Audiovisual de Salto

Se trata de un espacio de trabajo y coordinación que busca fomentar la actividad audiovisual en Salto y la región. La mesa está integrada por la Intendencia de Salto, la Universidad de la República, a través de CENUR Litoral Norte, y la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande.

La mesa cuenta con apoyo del MIEM. En particular, la Dirección Nacional de Artesanías y Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) participa y colabora con la realización de actividades impulsadas por la mesa.

La referente territorial de Dinapyme en Salto, María José Mannise, resaltó la importancia de este tipo de actividades y su contribución al posicionamiento de la mesa en la región. Además, destacó la articulación interinstitucional y el abordaje que se da a una industria clave como la audiovisual desde diferentes direcciones del ministerio.   

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email