Asistencia a la ciudadanía uruguaya en Medio Oriente

Ante la escalada del conflicto en Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda las vías de comunicación existentes para la atención de emergencia consular a los compatriotas en la región.

NACIONALES19/06/2025InfopaísInfopaís
Asistencia para uruguayos en Medio Oriente (1)

Contacto de emergencia en Uruguay

Correo electrónico:  [email protected] 

Teléfono de Emergencia: 098 051 052

 

En Israel – Sección consular en Tel Aviv

Dirección: Arieh Shenkar 4. 1er. Piso, Herzeliya Pituach 
Teléfono: +972 9956 9611 interno 3
Teléfono de Emergencia: +598 98051052
[email protected] 

En Irán – Sección consular en Teherán

Dirección: # 24, Yasaman St, Salmanpour Zahir St., North Dibaji Ave, Farmaniyeh, Tehran,  Irán,
Teléfono: +98 21 26747291 y 26747296
Teléfono de Emergencia: +98 910 810 2411
[email protected] 

En Palestina - Sección consular en Ramala

Dirección: Palestine Trade Tower 8th floor, office no. 8006 Al-irsal, Ramallah - El Bireh
Teléfono: +970 2 2986686 y +970 2 2986345
Teléfono de Emergencia: ‪+598 98 051 052‬
[email protected]

En el Líbano - Sección consultar en Beirut

Dirección: calle Banque du Liban, Edificio "Stella Maris" 7º Piso 701/702, P.O. Box 2051 – Jounieh – Liban
Teléfono: +9619 636529/30
Teléfono de Emergencia: +9613 635296 y +961 81183121
[email protected]

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email