
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
DEPARTAMENTALES 20/06/2025Siguiendo los lineamientos de la estrategía Montevideo más verde, la comuna invita a vecinas y vecinos a participar de diferentes propuestas en varias zonas de Montevideo, con el objetivo de impulsar el involucramiento ambiental de la ciudadanía.
Este fin de semana se llevarán a cabo dos avistamientos de aves en Montevideo. Esta actividad se realizará en compañía de especialistas en el tema, conectando a las y los ciudadanos con la naturaleza. Además, tiene por objetivo promover la educación ambiental, la conservación de especies y su hábitat natural.
Las aves son excelentes bioindicadores de calidad ambiental, por lo que a través de ellas podemos informarnos sobre el ecosistema ecológico.
Este sábado 21 de junio en el horario de 9 a 11, se realizará el avistamiento de aves en Punta Carretas. El punto de encuentro será en la Oficina de información turística del Municipio CH, ubicada sobre la calle Ellauri, junto a la entrada principal del shopping.
Para participar de la actividad, se requiere inscripción previa a través del correo electrónico: [email protected] o al teléfono 1950 7240.
Se recorrerá el entorno al Faro de Punta Carretas con material informativo para los participantes. A su vez, este sábado 21 y domingo 22 a partir de la hora 9, se replicará el avistamiento de aves en los Humedales del Santa Lucía.
Además de esta actividad, se realizarán charlas y recorridos informativos a la hora 10 y a la hora 15. Para esta se requiere inscripción previa a través del correo: [email protected]
El punto de encuentro será en el Centro de Visitantes de Humedales del Santa Lucía (La Guardia 19). En caso de mal tiempo se suspenderán ambas actividades.
El viernes 27 de junio en la sala de eventos del Parque Villa Dolores, en el horario de 9 a 11, se desarrollará el taller sobre vegetación costera que tiene por objetivo promover la práctica de cuidado sobre la vegetación costera y sus ecosistemas.
Para esta se requiere inscripción previa a través del correo: [email protected]
El próximo sábado 28 de junio, la Intendencia de Montevideo, en conjunto con la Comunidad Charrúa Basquadé Inchalá, llevará adelante un taller de cestería a partir de la hora 14.30 en el Humedal de Cauceglia.
Esta actividad forma parte del ciclo de estrategias socioambientales llevadas adelante en Cauceglia, asociadas a la recuperación y rehabilitación del Humedal.
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.
El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.
Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.
En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.
El Ministerio de Salud Pública confirmó la circulación de las variantes Frankestein y Nimbus en el país, pero sin aumento de casos de gravedad ni de hospitalizaciones. Las autoridades llamaron a vacunarse.
El inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, dijo que la tarea del Estado es “brindar protección”. El objetivo es implementar políticas preventivas y garantizar ambientes de trabajo seguros.
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.
En el último informe desde la declaración de alerta pública, el Sinae informó sobre un pico de atención en los centros. Esto se explica por las condiciones meteorológicas y las previsiones adoptadas.
El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) realizó, junto con otros organismos del Estado, la actividad Más Oportunidades para Todas las Juventudes, en la que reafirmó la intención de generar vías para difundir los planteos de ese grupo etario.
La ministra Cardona afirmó que el país debe avanzar hacia una verdadera segunda transformación energética de descarbonización, como siguiente paso tras el primer cambio de matriz que incorporó energías renovables en 2010.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.278 personas en refugios y 513 en centros de evacuación.
Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.
Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.
La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.