SND presentó guía para tratamiento de mujeres y personas de género diverso usuarias de drogas

El trabajo, liderado por la Junta Nacional de Drogas, con la participación de distintos sectores, focaliza en estas poblaciones, con una perspectiva de derechos, diversidad y equidad.

NACIONALES22/06/2025InfopaísInfopaís
fgr_04

La Secretaría Nacional de Drogas presentó la guía Mujeres y género diverso. Políticas de drogas desde el tratamiento comunitario, para orientar el desarrollo e implementación de dispositivos dirigidos a quienes padecen consumo problemático de sustancias

Este instrumento, elaborado a partir de un trabajo participativo, se enmarca en la colaboración con el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (Copolad III). Con el insumo obtenido, se proyecta diseñar planes territoriales.

La especialista del Área de Gestión Territorial de la Secretaría Nacional de Drogas, Stephanie Clavijo, explicó que el documento focaliza en grupos poblacionales y colectivos específicos, con una perspectiva de derechosdiversidad y equidad

Señaló que está alineado a la Estrategia Nacional de Drogas 2026-2030, que se presentará a la brevedad, así como a la participación de Uruguay en foros internacionales. Lo consideró una herramienta concreta para quienes trabajen en torno al tema. 

Una herramienta basada en derechos  

La directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier, dijo que contar con este instrumento es pensar la política pública con centro en la dignidad de las personas. Recordó que en la sociedad hay mandatos diferenciados para las mujeres, y que quienes sufren consumo problemático son estigmatizadas y discriminadas. 

Dijo que esta guía es una contribución que se acerca un poco más a la justicia. Destacó que se elaboró con atención a lo comunitario y que permite interpelarse para trabajar mejor entre todos, ya que no funciona igual en los distintos lugares y contextos.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Collette Spinetti, celebró que se empiece a visibilizar a las personas de género diverso que requieren políticas propias. Indicó que esta herramienta privilegia un tema históricamente invisibilizado. 

Consideró fundamental el trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil y consideró que a través de ellas, el Estado puede llegar a la comunidad. "Más allá de ser una guía, es una política pública", agregó.

En la presentación, también participaron el titular de la Secretaría Nacional de Drogas, Gabriel Rossi, y el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi.

Guía Mujeres y género diverso. Política de drogas desde el tratamiento comunitario

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email