PIT-CNT propondrá a Orsi un impuesto a los más ricos para combatir la pobreza infantil, reducir la jornada laboral e incidir en el Presupuesto

El PIT-CNT se reunirá este lunes 23 de junio con el presidente de la República, Yamandú Orsi, para plantear una serie de propuestas clave como la elaboración de una Estrategia Nacional para el Desarrollo, la implementación de un impuesto del 1% a los sectores más ricos para eliminar la pobreza infantil, la reducción de la jornada laboral a 40 horas sin pérdida salarial, la necesidad de incidir en el próximo Presupuesto Nacional y en las pautas de los Consejos de Salarios. La central sindical enfatiza que el diálogo social debe ser real y que los trabajadores tienen propuestas concretas para transformar el país con justicia social.

NACIONALES23/06/2025 PIT-CNT
pit-orsi_3-gde

Una delegación del PIT-CNT, integrada por su presidente, Marcelo Abdala; el vicepresidente, Javier Díaz; la vicepresidenta adjunta con especial énfasis en perspectiva de género, Carolina Spilman; el secretario general, José Lorenzo López, y la secretaria general adjunta, Alejandra Pereira, será recibida este lunes 23 de junio por el presidente de la República, Yamandú Orsi. Durante el encuentro, la conducción cotidiana de la central obrera planteará al mandatario diversos temas. Uno de los principales será la necesidad de avanzar en una Estrategia Nacional para el Desarrollo, tal como quedó establecido en el marco del 15º Congreso Nacional del PIT-CNT.

Combate a la pobreza infantil 

Otro de los temas que planteará la central sindical se refiere a la situación de pobreza infantil, “cuyos índices aumentaron en los últimos cinco años producto de la pandemia, pero también de la inexistencia de políticas públicas y del corrimiento total del Estado”, expresó Alejandra Pereira en diálogo con el portal del PIT-CNT.

En ese sentido, explicó que la propuesta del movimiento sindical es “establecer un impuesto del 1% a los más ricos para eliminar la pobreza infantil”.

Asimismo, la delegación sindical planteará al presidente Orsi la importancia de impulsar un proyecto de ley que establezca la reducción de la jornada laboral. “La propuesta en este sentido es fijar por ley que el máximo de la jornada laboral sea de 40 horas semanales, manteniendo el pago correspondiente a 48 horas”, detalló Pereira.

“La propuesta apunta también a garantizar justicia social para los trabajadores, porque trabajar 48 horas semanales implica dejar de lado a la familia. Tiene que ver con la salud laboral, con la salud mental. Sabemos que ha habido reparos desde el sector empresarial, pero es un tema que hay que poner sobre la mesa, buscar consensos y entender que también puede beneficiar a la cadena de productividad. Si un trabajador en vez de trabajar 48 horas trabaja 40, seguramente su ánimo y su estado físico será otro, y va a rendir más”, sostuvo.

Pereira afirmó que la propuesta de reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial es “sensata, coherente y tiene fundamentos que ya se han aplicado en otras partes del mundo”.

Imagen

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email