La parte oratoria del evento contó con la presencia del presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, la directora y el subdirector general de UTU, Virginia Verderese y Wilson Netto, respectivamente, así como del alcalde de Santa Lucía, Leonardo Mollo.
Sueños, esfuerzos y realidades: UTU Santa Lucía celebró sus 70 años
En palabras de la directora de la Escuela Técnica Santa Lucía, Zully Abraham, el crecimiento y desarrollo de este centro educativo se debe al trabajo incansable de muchas personas que han pasado por la institución a lo largo de estos años.
NACIONALES23/06/2025

En su discurso, Abraham realizó un recorrido desde los inicios de la escuela hasta su actual gestión. Destacó la participación activa de la UTU con otras instituciones, el sentido de pertenencia que manifiestan estudiantes, docentes y funcionarios, y agradeció al municipio local por el constante apoyo brindado.
Verderese, por su parte, resaltó la trayectoria de la UTU en la localidad y el rol que desempeña en el desarrollo educativo de sus jóvenes. En ese sentido, Pablo Caggiani felicitó a quienes han hecho posible el crecimiento de la escuela, subrayando que dicho crecimiento ha acompañado el progreso que ha experimentado la ciudad de Santa Lucía en los últimos tiempos.
Entre aplausos y fotografías, fueron reconocidos varios exdirectores y funcionarios que forman parte de la historia de la escuela, a quienes se les hizo entrega de diplomas.
También se dirigieron al público Diego Machín, exalumno de la UTU, quien brindó un mensaje a las nuevas generaciones señalando que, gracias a los conocimientos adquiridos en la institución, se le abrieron las puertas al mundo laboral, y Juan José Malacrida, exdirector, quien compartió anécdotas sobre su gestión y sobre la evolución que ha tenido el centro educativo año tras año.
Posteriormente se entregaron dos placas conmemorativas: una por parte de las autoridades y otra elaborada por estudiantes del curso de Capacitación en Carpintería, a cargo del profesor Alejandro Cabrera.
El alcalde Leonardo Mollo destacó la colaboración y articulación existentes entre la alcaldía y la UTU. Cerrando la instancia oratoria, Wilson Netto expresó que la UTU es una herramienta de la sociedad, que históricamente ha funcionado como una gran válvula de escape para la población, permitiendo construir propuestas con alta flexibilidad y gran cercanía a la comunidad, en busca de respuestas ante diversos problemas y situaciones.
Finalmente, el público presente disfrutó del espectáculo brindado por la orquesta institucional, que engalanó la jornada con su música, así como de un lunch y una torta elaborada por estudiantes del área de Gastronomía de la escuela.
Actualmente, la Escuela Técnica Santa Lucía cuenta con 600 estudiantes distribuidos en su amplia oferta educativa: Nivel I: EBI (7º, 8º y 9º), FPB Alimentación, Plan Rumbo. Nivel II: Bachillerato Tecnológico en Gestión y Administración; Deporte, Educación Física y Recreación; Reparación de Vehículos; Automotores; Estética de Salón; Rehabilitación Física y Masoterapia; Comercio y Logística; Asistencia Comunitaria y Promoción en Salud. Nivel III: Ciclo Tecnológico Terciario en Gestión Humana y en Logística.

El Instituto Nacional de Música celebró el Día Internacional de la Música en la Peatonal Sarandí
La Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Música (Inmus) y el Museo Gurvich celebraron destacando la importancia de la música uruguaya y su proyección internacional.

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

El Instituto Nacional de Alimentación y la FAO lanzaron una capacitación sobre derecho a la alimentación
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Uruguay, a través del Área de Desarrollo de Capacidades FAO Campus y con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) del Ministerio de Desarrollo Social, realizaron el lanzamiento del Trayecto “Capacitación sobre Derecho a la Alimentación y Mejor Nutrición”.

Yamandú Orsi asistió a competencia ecuestre «Copa Presidente de la República»
El mandatario y la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participaron de la 51.ª edición de la competencia ecuestre «Copa Presidente de la República» en el Regimiento Blandengues de Artigas de Caballería N.º 1.

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Más de 200 cadetes de la Policía fueron reconocidos por su trabajo durante la vigencia de la alerta roja por frío extremo
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó el trabajo y compromiso de los cadetes de la Dirección Nacional de la Educación Policial, durante el reconocimiento realizado a 213 cadetes que asistieron a personas en vulnerabilidad o riesgo por las bajas temperaturas registradas en invierno.

El representante diplomático de la Unión Europea ante Uruguay, Petros Mavromichalis, entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.

Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas en frontera
En julio de este año se dispuso una franja de descuento en los combustibles para los primeros 20 kilómetros de la frontera. Este miércoles, en Melo, el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, anunció la ampliación a una segunda franja, entre los 20 y los 60 kilómetros.