Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

NACIONALES21/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-368

En la ceremonia, realizada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lubetkin recordó los momentos vividos en la pandemia por COVID-19 y los desafíos que esta situación sanitaria representó para el mundo.

En ese marco, valoró el rol del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) y dijo que "es un momento de homenaje, recuerdo y reivindicación”.

El científico recibió la distinción de manos de la representante de la OEA en Uruguay, Claudia Barrientos. La diplomática dijo que Henry Cohen fue premiado por su destacada y valiosa laboral como pionero en su área, y por su "notable impacto" en el progreso del hemisferio, en concordancia la misión de la cooperación solidaria para el desarrollo de la OEA.

Sinergias 

Al recibir el premio, Cohen resaltó que el reconocimiento corresponde al proyecto ECO, el que ha logrado difundir gracias al apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación (AUCI). 

Resaltó que, en 2014, con la "decisiva participación" de la exembajadora Julissa Reynoso, y del expresidente José Mujica, desde Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar), se constituyó el primer centro ECO en América Latina. 

"Desde entonces, hemos aplicado esta metodología y han participado casi 10.000 profesionales de la salud en todo el país". añadió.

Finalmente, en referencia a la sinergia entre ciencia médica y gobierno, remarcó el actual acuerdo de cooperación entre ECO Uruguay y el Congreso de Intendentes, para extender el conocimiento en el tratamiento de la salud mental en el interior del país.

A la ceremonia, asistieron el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, el director del hospital de Clínicas, Álvaro Villar, y quienes fueron ministros de Relaciones Exteriores y Salud Pública, Omar Paganini Daniel Salinas.

Te puede interesar
Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email