1825: Centro de residencias para las prácticas artísticas actuales

El programa de residencias «1825: Centro de residencias para las prácticas artísticas actuales» es una iniciativa de la Dirección Nacional de Cultural impulsada por el Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), en colaboración con el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), está concebido como una plataforma de formación, intercambio y profesionalización para artistas visuales de todo el país.

NACIONALES24/06/2025InfopaísInfopaís
GEneral residencias

Dirigido a creadores, el programa ofrece un entorno especialmente diseñado para favorecer la investigación, la experimentación y el desarrollo de nuevas propuestas. A lo largo de tres semanas intensivas, las personas seleccionadas participan en una agenda integral de actividades que incluye charlas y conferencias con artistas e invitados/as de diversas disciplinas, encuentros semanales, talleres prácticos, visitas a talleres, museos y espacios de arte, así como conversaciones individuales con tutores especializados.

El programa propone una experiencia de inmersión que estimula el cruce de ideas, lenguajes y trayectorias. A través de debates presenciales y virtuales sobre temas clave en el campo de las artes visuales, y con el acompañamiento constante del equipo de tutores y la comunidad del EAC, cada residente cuenta con un espacio de contención y apoyo para profundizar en sus investigaciones, ensayar nuevas metodologías de trabajo y compartir su proceso con otras personas. Se busca así fomentar un contexto dinámico de aprendizaje colectivo, donde el intercambio y la escucha activa potencien la práctica artística individual y colectiva.

Algunas de las actividades estarán abiertas al público, invitando a la comunidad a involucrarse en los procesos de investigación y creación que se desarrollan en el marco de la residencia. De este modo, el programa no sólo promueve el crecimiento profesional de los artistas, sino que también fortalece los vínculos entre la práctica artística contemporánea y el territorio.

Periodo de residencia: 
3 semanas (21 días)

Alojamiento:
El alojamiento consiste en una casa amplia que cuenta con cinco habitaciones, tres baños compartidos, cocina completamente equipada y áreas comunes de convivencia. Cada residente cuenta con un cuarto privado.

Espacio de trabajo:
Cada residente cuenta con un estudio compartido amplio y luminoso, adecuado tanto para el trabajo práctico en taller como para la investigación teórica.

Descargas

Últimas noticias
Te puede interesar
U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Dinagua_Decr_86_004_2

Instancias de participación en temas de agua

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email