
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Dos hombres con armas de fuego rapiñaron al propietario de una empresa en Zona Franca, logrando escapar a Santana do Livramento, al ser liberados por la policía brasileña tras haber pagado la fianza, fue detenido uno de ellos y condenado a seis años de penitenciaría.
POLICIALES 29/06/2025El hecho ocurrió el día 20 de junio, en perjuicio de una empresa ubicada en Zona Franca, donde dos hombres se llevaron una importante suma de dinero en moneda nacional y brasileña mediante amenazas con arma de fuego al propietario, huyendo a territorio brasileño.
Luego de las coordinaciones entre la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Rivera, la cual llevó adelante una ejemplar tarea de inteligencia y de campo, y luego de las coordinaciones con la Policía Brasileña, fueron detenidos, incautadas las armas de fuego y recuperado el dinero en su totalidad. Posteriormente fueron liberados luego de pagar la fianza.
Continuando las actuaciones por parte de Investigaciones, se logró la detención de uno de los autores en territorio uruguayo; fue conducido el día jueves 26 de junio a la sede.
El Juzgado Letrado de Rivera de 2.° Turno dispuso la condena de D.N.C. como autor penalmente responsable de un delito de rapiña especialmente agravado por el uso de arma de fuego y por la pluriparticipación, un delito de recepetación y un delito de suministro de sustancias estupefacientes prohibidas, todo en régimen de reiteración real a la pena de seis años de penitenciaría efectiva.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
El boletín presentado por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) indica que la cantidad de homicidios disminuyó 1,6% y en menores de 18 años, 33,3%. Hubo 8,5% menos de hurtos y 15% menos de rapiñas que en igual período de 2024.
Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.
Gracias a un trabajo coordinado, varias unidades policiales de Colonia lograron desmantelar un tres puntos de venta de estupefacientes en Rosario, incautando drogas y deteniendo a cinco personas, las que fueron condenadas
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.
Un accidente doméstico ocurrido en una vivienda de Dolores dejó como resultado un hombre fallecido de 95 años y otro de 64 años con quemaduras graves. Fiscalía dispuso autopsia y diversas pericias para establecer el origen del fuego.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.
“Nuestro compromiso es claro, orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, señaló la ministra Tamara Paseyro.
“Uruguay continúa en una posición integracionista y, en estos momentos de crisis e incertidumbre, reafirmamos nuestra vocación como país de paz, como espacio de resolución de conflictos y de acuerdos”, señaló el presidente de la República.
Esta herramienta, presentada por el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, optimiza la gestión y promueve un Estado más integrado, eficiente y centrado en las personas, aseguró.
“Es un espacio para aprender y mejorar, en la práctica de políticas públicas y lucha contra la corrupción”, dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en alusión al debate que se impulsa con OCDE sobre inserción internacional.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.
A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.
Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.
El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.