
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
En el marco de la operación Cuatreros, la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) llevó adelante un operativo en la ciudad de Rivera que incluyó seis allanamientos que culminaron con la detención de cuatro personas y la incautación de armas, municiones, dinero y dispositivos de trazabilidad animal.
POLICIALES 29/06/2025
Infopaís
La investigación, iniciada a fines de marzo de este año, reveló que los involucrados trasladaban ganado de raza Holando desde la llamada Cuenca Lechera hacia territorio brasileño, con un volumen estimado de más de 2.000 animales exportados ilegalmente. El negocio resultaba altamente lucrativo, ya que cada vaca, cuyo valor promedio en Uruguay es de 700 dólares, se comercializaba en Brasil a precios que superaban los 3.000 dólares.
Durante el operativo, que incluyó seis órdenes de allanamiento, fueron detenidas cuatro personas, tres ciudadanos uruguayos y un brasileño.
En los allanamientos se incautó tres revólveres, una escopeta calibre 32, municiones de diversos calibres, celulares, 41.000 pesos uruguayos, 430 reales y caravanas utilizadas para la trazabilidad del ganado.
Durante las inspecciones realizadas en establecimientos vinculados a los indagados no se logró ubicar el ganado Holando declarado.
Además, en una operación coordinada con la Policía Civil del estado de Rio Grande do Sul —específicamente con la unidad DRACO— se logró interceptar una carga de 30 vacunos en un establecimiento rural en la ciudad de Veranópolis (Brasil), a 1.500 km de la frontera con Rivera. La inspección constató que los animales llevaban marcas uruguayas.
La Fiscalía de 3.º Turno de Rivera, dispuso la conducción de los detenidos. El Juez Letrado de Primera Instancia de 2.º Turno de Rivera, dispuso la condena de un uruguayo, de 41 años, como autor penalmente responsable de un delito continuado de contrabando en reiteración real con un delito continuado de falsificación o alteración de documento privado. Se le impuso una pena mixta de cinco meses de prisión efectiva y 19 meses de libertad a prueba.
Asimismo, los dos uruguayos, de 64 y 66 años, fueron condenados como autores penalmente responsables de un delito de contrabando a la pena de 10 meses de libertad a prueba.
Además, se dispuso el cese de detención para el ciudadano brasileño.
La operación contó con el apoyo de la Dirección de Seguridad Rural y la Jefatura de Policía de Rivera.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.