Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización

Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

NACIONALES30/06/2025InfopaísInfopaís
AN_739_01

El ministro de Ganadería, Agricultura y PescaAlfredo Fratti, resaltó en su alocución las condiciones de Henry Rodríguez para el cargo y dijo que cuenta con larga experiencia en temas agropecuarios y con especial conocimiento del sector lechero. 

Al asumir al frente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Alejandro Henry Rodríguez subrayó que desarrollará una gestión transparente, abierta y de cercanía con los colonos. Destacó que dedicará especial atención a los productores familiares.

Remarcó que el sector lechero será prioridad para la administración por su importancia en el arraigo de la población rural en el campo, la alta demanda de insumos que propicia, la generación de mano de obra y el aporte al fortalecimiento de la cadena productiva. 

No obstante, agregó que los sectores de horticultura, fruticultura y ganadería también serán relevantes en esta administración, a fin de consolidar el desarrollo agropecuario

Nueva tecnología para aumentar la producción

El jerarca agradeció la confianza que le brindó el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y el ministro Alfredo Fratti, y resaltó especialmente la voluntad del Gobierno de adquirir 25.000 hectáreas para fortalecer la cadena productiva nacional lechera.

En otro orden, dijo que se deben adoptar los nuevos procesos tecnológicos para aumentar la producción y que el INC debe ser un vehículo para que los colonos accedan a las herramientas que brindan el Banco República y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, entre otros organismos.

“Tenemos que ser celosos de los recursos que destina la sociedad a Colonización, que administra 400.000 hectáreas de tierra, y consideramos que necesitamos más para reforzar el aérea lechera”, subrayó, finalmente, Henry Rodríguez.

Te puede interesar
Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email