Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización

Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

NACIONALES30/06/2025InfopaísInfopaís
AN_739_01

El ministro de Ganadería, Agricultura y PescaAlfredo Fratti, resaltó en su alocución las condiciones de Henry Rodríguez para el cargo y dijo que cuenta con larga experiencia en temas agropecuarios y con especial conocimiento del sector lechero. 

Al asumir al frente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Alejandro Henry Rodríguez subrayó que desarrollará una gestión transparente, abierta y de cercanía con los colonos. Destacó que dedicará especial atención a los productores familiares.

Remarcó que el sector lechero será prioridad para la administración por su importancia en el arraigo de la población rural en el campo, la alta demanda de insumos que propicia, la generación de mano de obra y el aporte al fortalecimiento de la cadena productiva. 

No obstante, agregó que los sectores de horticultura, fruticultura y ganadería también serán relevantes en esta administración, a fin de consolidar el desarrollo agropecuario

Nueva tecnología para aumentar la producción

El jerarca agradeció la confianza que le brindó el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y el ministro Alfredo Fratti, y resaltó especialmente la voluntad del Gobierno de adquirir 25.000 hectáreas para fortalecer la cadena productiva nacional lechera.

En otro orden, dijo que se deben adoptar los nuevos procesos tecnológicos para aumentar la producción y que el INC debe ser un vehículo para que los colonos accedan a las herramientas que brindan el Banco República y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, entre otros organismos.

“Tenemos que ser celosos de los recursos que destina la sociedad a Colonización, que administra 400.000 hectáreas de tierra, y consideramos que necesitamos más para reforzar el aérea lechera”, subrayó, finalmente, Henry Rodríguez.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email