
“Unidad, Autocrítica y Futuro: Lo Que Nos Dejó la Convención Nacional”
OPINIONES 01/07/2025 Andrés Carrato
El sábado se realizó la Convención Nacional del Partido Nacional, a la cual asistí en calidad de convencional electo por la Lista 400 en las pasadas elecciones internas.
Estas instancias son fundamentales, porque es cuando los representantes del Partido Nacional de todo el país se reúnen para tomar posición sobre temas clave. En este caso, se trató de la elección del nuevo Directorio del Partido Nacional: su presidente y los 15 integrantes de este órgano, el más importante dentro de la estructura partidaria.
Cuatro compañeros —postulados en cinco listas— se presentaron como candidatos a presidir el Honorable Directorio: Javier García, Luis Alberto Heber, Carlos Enciso y Álvaro Delgado.
Mi voto fue para Álvaro Delgado por dos razones fundamentales. En primer lugar, por el convencimiento de que Álvaro tiene las condiciones y la capacidad necesarias para liderar este proceso político de defensa del gobierno de Luis Lacalle Pou. Un proceso que implicará, sin duda, un análisis del último ciclo electoral, pero que, sobre todo, deberá preparar al partido para los desafíos del futuro. En segundo lugar, porque no estábamos allí por mandato divino, sino por la voluntad de más de 800 blancos de Flores que, en la pasada elección interna, eligieron la Lista 400, que respaldaba un proyecto político encabezado por Álvaro Delgado. Por lo tanto, entendimos que debíamos respetar ese mandato electoral.
La convención del sábado resolvió que nadie tiene mayoría. Por lo tanto, será necesario dialogar y discutir. La convención dejó claro que todos — especialmente todosaquellos que nos consideramos— tenemos una cuota de responsabilidad, tanto respecto a lo que pasó como, especialmente, en relación a lo que viene.
Y lo que viene no se limita al año 2029 donde volveremos a tener elecciones; para eso falta bastante. Antes, en pocos días, hay compañeros asumirán el gobierno en 14 intendencias, 99 compañeros serán alcaldes en municipios de todo el país por lo que será imprescindible tener un partido cercano, que acompañe, apoye y defienda a estos gobiernos. También tenemos compañeros ejerciendo tareas de contralor al gobierno nacional, que deben sentir que su partido los sostiene.
Debemos conectar con los problemas actuales de la ciudadanía y tener la suficiente capacidad de anticipación para evaluar los desafíos que la modernidad impone a la vida en comunidad tal como la conocemos.
En definitiva, debemos realizar una autocrítica sobre lo que ocurrió, sin perder de vista lo que se viene. Porque un partido como el nuestro, con casi 190 años de historia, no se construyó mirando al pasado. Se discute, se aprende y se unen fuerzas para enfrentar, con libertad y diversidad, los desafíos del futuro.
Lic. Andrés Carrato.
Convencional Nacional.
Lista 400, Flores.


Unas 22.800 personas participarán en ferias departamentales de Clubes de Ciencia 2025
Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.

Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.

AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle


Uruguay Impulsa abrió inscripciones para que 5.500 personas accedan a oportunidad laboral
Del 18 al 26 de agosto, están abiertas las inscripciones para que personas de entre 18 y 65 años que no perciban otra prestación salarial ni subsidios puedan acceder a oportunidades laborales y de capacitación.

Noche de la Nostalgia: Unasev y Junta Nacional de Drogas lanzaron campaña de prevención
La campaña Disfrutá y Divertite. Nostalgia Segura se focalizará en la prevención de siniestros de tránsito vinculados a la alta movilidad nocturna y el consumo de alcohol y otras drogas.

Uruguay SUB200: Explorando lo desconocido en las profundidades del mar uruguayo
Del 22 de agosto al 19 de setiembre de 2025, Uruguay será protagonista de una campaña científica única: la expedición Uruguay SUB200, a bordo del buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute.

Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA
Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible
El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.