
“Unidad, Autocrítica y Futuro: Lo Que Nos Dejó la Convención Nacional”
OPINIONES 01/07/2025 Andrés Carrato
El sábado se realizó la Convención Nacional del Partido Nacional, a la cual asistí en calidad de convencional electo por la Lista 400 en las pasadas elecciones internas.
Estas instancias son fundamentales, porque es cuando los representantes del Partido Nacional de todo el país se reúnen para tomar posición sobre temas clave. En este caso, se trató de la elección del nuevo Directorio del Partido Nacional: su presidente y los 15 integrantes de este órgano, el más importante dentro de la estructura partidaria.
Cuatro compañeros —postulados en cinco listas— se presentaron como candidatos a presidir el Honorable Directorio: Javier García, Luis Alberto Heber, Carlos Enciso y Álvaro Delgado.
Mi voto fue para Álvaro Delgado por dos razones fundamentales. En primer lugar, por el convencimiento de que Álvaro tiene las condiciones y la capacidad necesarias para liderar este proceso político de defensa del gobierno de Luis Lacalle Pou. Un proceso que implicará, sin duda, un análisis del último ciclo electoral, pero que, sobre todo, deberá preparar al partido para los desafíos del futuro. En segundo lugar, porque no estábamos allí por mandato divino, sino por la voluntad de más de 800 blancos de Flores que, en la pasada elección interna, eligieron la Lista 400, que respaldaba un proyecto político encabezado por Álvaro Delgado. Por lo tanto, entendimos que debíamos respetar ese mandato electoral.
La convención del sábado resolvió que nadie tiene mayoría. Por lo tanto, será necesario dialogar y discutir. La convención dejó claro que todos — especialmente todosaquellos que nos consideramos— tenemos una cuota de responsabilidad, tanto respecto a lo que pasó como, especialmente, en relación a lo que viene.
Y lo que viene no se limita al año 2029 donde volveremos a tener elecciones; para eso falta bastante. Antes, en pocos días, hay compañeros asumirán el gobierno en 14 intendencias, 99 compañeros serán alcaldes en municipios de todo el país por lo que será imprescindible tener un partido cercano, que acompañe, apoye y defienda a estos gobiernos. También tenemos compañeros ejerciendo tareas de contralor al gobierno nacional, que deben sentir que su partido los sostiene.
Debemos conectar con los problemas actuales de la ciudadanía y tener la suficiente capacidad de anticipación para evaluar los desafíos que la modernidad impone a la vida en comunidad tal como la conocemos.
En definitiva, debemos realizar una autocrítica sobre lo que ocurrió, sin perder de vista lo que se viene. Porque un partido como el nuestro, con casi 190 años de historia, no se construyó mirando al pasado. Se discute, se aprende y se unen fuerzas para enfrentar, con libertad y diversidad, los desafíos del futuro.
Lic. Andrés Carrato.
Convencional Nacional.
Lista 400, Flores.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Más de 200 cadetes de la Policía fueron reconocidos por su trabajo durante la vigencia de la alerta roja por frío extremo
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó el trabajo y compromiso de los cadetes de la Dirección Nacional de la Educación Policial, durante el reconocimiento realizado a 213 cadetes que asistieron a personas en vulnerabilidad o riesgo por las bajas temperaturas registradas en invierno.

Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas en frontera
En julio de este año se dispuso una franja de descuento en los combustibles para los primeros 20 kilómetros de la frontera. Este miércoles, en Melo, el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, anunció la ampliación a una segunda franja, entre los 20 y los 60 kilómetros.