

Agosto y septiembre son meses en los que el Partido Nacional suele recordar y homenajear a uno de sus más importantes caudillos, Aparicio Saravia. En agosto de 1856 nació y murió en septiembre de 1904.
Los blancos solemos apelar muchas veces a frases de Saravia, quizás la más repetida sea “La patria debe ser dignidad arriba y regocijo abajo” y para quien esto escribe en los últimos días esta frase a cobrado un significado especial ante la improductiva y hasta vergonzante discusión de varios actores políticos locales sobre quien tiene más merito en la construcción del nuevo liceo 3 en Trinidad.
Por un lado un sector del Frente Amplio, más específicamente el MPP, hace una conferencia de prensa informando sobre el llamado a licitación para la construcción de este liceo, por otro lado dirigentes del Partido Colorado reclaman en prensa y hasta en la Junta Departamental que el MPP se está vistiendo con ropas ajenas al anunciar la concreción de esta obra para Trinidad cuando a su entender es por el trabajo de dirigentes de su partido que esto se concreta y por si esto fuera poco el diputado del Frente Amplio asiste a la Junta Departamental para decir que sino fuera por él y su trabajo en el período anterior cuando el FA era gobierno nacional no habría liceo 3 en Trinidad.
Es muy probable que todos tengan un poco, en algunos casos apenas un poquito, de razón y que desde diversos sectores se haya contribuido a la construcción de un nuevo Liceo en Trinidad pero el debate político no puede ser un camiseteo constante, no podemos rebajar la agenda pública de los actores políticos a quien hizo lo que tenía que hacer, justamente por eso: porque hicieron lo que tenían que hacer, ni más ni menos.
La sociedad reclama actores políticos que actúen, que traccionen, que discutan y debatan pero que también cooperen y construyan sin pasarse facturas inexistentes porque en definitiva lo cierto es que gobiernos de todos los partidos han aportado a la nueva infraestructura educativa de Flores, siendo que el liceo 2 se concretó durante el gobierno de Lacalle Herrera, la remodelación total del liceo de Ismael Cortinas durante el gobierno de Mujica y el Liceo 3 de Trinidad comenzará en el gobierno de Lacalle Pou y se terminará en el próximo período de gobierno.
La gente es lo suficientemente atenta e informada como para discernir quienes trabajan y aportan por sobre el resto, dignifiquemos la actividad política haciendo lo que tenemos que hacer que en definitiva a eso nos comprometimos y para eso nos pagan. Recordemos cada tanto la frase del “Cabo Viejo”: dignidad arriba, regocijo abajo.
Lic. Andrés Carrato.

Etapa 4 - Casper van Uden sorprende en Lecce y conquista su primera etapa en el Giro
El joven neerlandés Casper van Uden (23 años) dio el gran golpe este martes en la cuarta etapa del Giro de Italia 2025, al imponerse con autoridad en el esprint final disputado en las calles de Lecce. En una jornada marcada por la tranquilidad general y algunos incidentes aislados, Van Uden logró su primer triunfo en una gran vuelta y regaló al equipo Picnic su primera victoria en esta edición de la Corsa Rosa.

En el marco de una investigación en curso por delitos vinculados al tráfico de armas y sustancias estupefacientes, la Jefatura de Policía de Salto, a través de su Dirección de Investigaciones y el Área Investigativa, llevó adelante la operación Oruga, con importantes resultados.


Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

“Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.


Ayuso se estrena en las grandes: victoria brillante en el primer final en alto del Giro 2025
Juan Ayuso logró este viernes su primera victoria en una gran vuelta con una demostración de potencia y estrategia en el ascenso a Tagliacozzo, donde se impuso con un cambio de ritmo devastador en los últimos 500 metros. El español del UAE Team Emirates marcó territorio y se posiciona como uno de los grandes contendientes del Giro de Italia, en una jornada que dejó señales de vulnerabilidad en Primoz Roglic.

Marea roja en Maldonado: por qué es fundamental respetar la veda y no consumir mejillones en zonas afectadas
El MGAP recuerda que está vigente la veda sanitaria para moluscos bivalvos en Maldonado por marea roja. Las toxinas presentes no se eliminan al cocinar y pueden causar intoxicaciones graves.

Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos resuelve la aprobación del documento adjunto denominado “Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay”, y su Anexo I “Mapa con sectores de Isla de Lobos apto para la captura de lobo fino sudamericano - Arctocephalus australis –”, Anexo II “Procedimiento para el manejo de la Tuberculosis”, y Anexo III “Procedimiento para el manejo ante la presencia de nuevas enfermedades infecto-contagiosas”, que forman parte de esta Resolución.

Jóvenes de REAF Mercosur participan en seminario virtual para compartir sus inquietudes en la región
El seminario virtual “Derribando mitos, jóvenes que transforman el campo” coorganizado por REAF Mercosur, INDAP de Chile y oficina regional de FAO, apunta al intercambio de necesidades y propuestas de intercambio entre pares y con el aporte desde los gobiernos de la región.