

En el transcurso del último año y medio, el departamento de Flores experimentó un giro significativo en el plano político: un cambio de visión, de ideología, de paradigma. Dentro del propio Partido Nacional, la irrupción de Andrés Grezzi en la escena política, acompañando a Diego Irazábal, le valió al sector Alianza País la victoria en las elecciones internas. Fue una victoria ajustada, pero que ya anunciaba lo que vendría después.
Llegaron las elecciones de octubre, y Andrés Grezzi resultó electo como representante nacional por el departamento de Flores, esta vez con una amplia ventaja sobre su competidor, el ex intendente Fernando Echeverría. Una campaña basada en un discurso de construcción, cercanía y mano a mano con el vecino le otorgó al sector Alianza País una ventaja contundente para hacerse con la diputación.
De cara a las elecciones departamentales de mayo del corriente año, se perfilaban dos candidatos claros. Por un lado, Diego Irazábal: un veterano de la política local que, pese a su trayectoria, nunca había alcanzado los convencionales necesarios para postularse al sillón comunal. Por otro, Armando Castaingdebat: con un recorrido que lo llevó a ser intendente, diputado, senador y ministro. La contienda evocaba en el imaginario popular aquellas épocas doradas del Partido Nacional en Flores, con los históricos enfrentamientos Mazzulo-Álvarez y luego Mazzulo-Echeverría, cuando el PN alcanzó 27 bancas a nivel departamental.
En las semanas previas al acto eleccionario, se respiraba un aire de cambio. El acto de cierre de campaña de Diego Irazábal recordó a muchos las mejores épocas de Carlos Mazzulo, cuando llenaba la calle Francisco Fondar de simpatizantes y esperanza.
Llegado el día de la elección, el resultado confirmó lo previsto, aunque sorprendió la magnitud de la diferencia: una victoria arrolladora por parte del grupo de Diego Irazábal. Flores eligió un cambio claro y contundente. Irazábal resultó electo como Intendente Departamental de Flores, y el PartidoNacional volvió a rozar sus mejores épocas, logrando 24 escaños a nivel departamental.
La gente habló. Eligió un nuevo rumbo, una nueva forma de conducir, una nueva idea. Pero, por sobre todo, eligió un cambio de paradigma.
Ignacio Cordero

Programa Convenios Sociales del MTOP priorizará pequeñas localidades y organizaciones con menos recursos
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunció un incremento del presupuesto destinado al programa Convenios Sociales, que permite que las instituciones sociales reparen y amplíen sus instalaciones. En esta gestión, se priorizará a aquellas que trabajen en temas de infancia, promuevan la convivencia o impulsen la permanencia en el medio rural.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.



