

En el transcurso del último año y medio, el departamento de Flores experimentó un giro significativo en el plano político: un cambio de visión, de ideología, de paradigma. Dentro del propio Partido Nacional, la irrupción de Andrés Grezzi en la escena política, acompañando a Diego Irazábal, le valió al sector Alianza País la victoria en las elecciones internas. Fue una victoria ajustada, pero que ya anunciaba lo que vendría después.
Llegaron las elecciones de octubre, y Andrés Grezzi resultó electo como representante nacional por el departamento de Flores, esta vez con una amplia ventaja sobre su competidor, el ex intendente Fernando Echeverría. Una campaña basada en un discurso de construcción, cercanía y mano a mano con el vecino le otorgó al sector Alianza País una ventaja contundente para hacerse con la diputación.
De cara a las elecciones departamentales de mayo del corriente año, se perfilaban dos candidatos claros. Por un lado, Diego Irazábal: un veterano de la política local que, pese a su trayectoria, nunca había alcanzado los convencionales necesarios para postularse al sillón comunal. Por otro, Armando Castaingdebat: con un recorrido que lo llevó a ser intendente, diputado, senador y ministro. La contienda evocaba en el imaginario popular aquellas épocas doradas del Partido Nacional en Flores, con los históricos enfrentamientos Mazzulo-Álvarez y luego Mazzulo-Echeverría, cuando el PN alcanzó 27 bancas a nivel departamental.
En las semanas previas al acto eleccionario, se respiraba un aire de cambio. El acto de cierre de campaña de Diego Irazábal recordó a muchos las mejores épocas de Carlos Mazzulo, cuando llenaba la calle Francisco Fondar de simpatizantes y esperanza.
Llegado el día de la elección, el resultado confirmó lo previsto, aunque sorprendió la magnitud de la diferencia: una victoria arrolladora por parte del grupo de Diego Irazábal. Flores eligió un cambio claro y contundente. Irazábal resultó electo como Intendente Departamental de Flores, y el PartidoNacional volvió a rozar sus mejores épocas, logrando 24 escaños a nivel departamental.
La gente habló. Eligió un nuevo rumbo, una nueva forma de conducir, una nueva idea. Pero, por sobre todo, eligió un cambio de paradigma.
Ignacio Cordero


Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.