
Sobre el lamentable fallecimiento de Juan izquierdo
Sus restos seran velados en la Sede de Nacional mañana jueves a partir de las 10:00 de la mañana esperando la presencia de una representacion de jugadores de San Pablo
OPINIONES 28/08/2024
Roberto Gómez
Hoy es una jornada muy dura de transitar.
Sin lugar a dudas la noticia del fallecimiento del futbolista Juan Izquierdo ha impactado en la sociedad toda, mas allá del club del cual sean hinchas o siquiera si son apasionados por el futbol o no.
Hoy se nos fue un hombre joven, un deportista, una persona sana y que era muy querida por quienes han sabido compartir momentos con el jugador.
Un hombre con muchos sueños por cumplir, con una familia a la que acompañar y seguir construyendo.
Fueron días muy duros desde el partido hasta este desenlace, el haber visto en directo el momento en el que tiene la descompensación, imagen que va a ser muy difícil de borrar de mi retina, la internación, la espera de informes que dieran esperanzas, el constante revisar redes sociales a la espera de noticias positivas, pero no fue así sino todo lo contrario.
Ponerse en el lugar de una esposa que veía que se desplomaban un montón de sueños y que, como lo expresó en las redes sociales, estaba perdiendo una mitad de si misma, y que deberá afrontar sola la crianza de dos niñas pequeñas.
Ponerse en el lugar de esos padres que veían como se quebrantaba una de las leyes naturales de la vida que es que los hijos despidan a los padres.
Y en lo personal ponerme la piel de esos padres implica erizar la mía ya que tengo un hijo de la misma edad de Juan.
Destacar el gesto de los jugadores de San Pablo que estuvieron siempre acompañando al jugador, a la familia y dirigentes de Nacional, al punto de ofrecer el jugador Calleri su tarjeta de crédito para cubrir los costos que fueran necesarios, o cuando al siguiente entrenamiento se juntaron para orar por la salud de Juan y el salir a la cancha con una camiseta dándole fuerza a Juan aunque él nunca se fuera a enterar.
Toda esta situación nos tiene que interpelar en muchas cosas que van desde la violencia en el deporte, no tiene que ocurrir una desgracia para darnos cuenta que podemos convivir en las diferencias, hasta en las infraestructuras que se disponen a nivel local para atender situaciones como las vividas.
La verdad va a costar sobrellevar los próximos días pero el tiempo pondrá las cosas en su lugar.
Solo queda una sola cosa para reflexionar, abracen a los que quieren, disfruten de cada momento, no nos frustremos por pequeñeces, no todos son problemas, vivamos con alegría, seamos solidarios, no dejemos cosas pendientes, porque como dijo “El Sabalero” “esa vieja, puta y fría, te tumba sin avisar”
A la familia, a los allegados, a los compañeros, nuestras condolencias.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.



