
Sobre el lamentable fallecimiento de Juan izquierdo
Sus restos seran velados en la Sede de Nacional mañana jueves a partir de las 10:00 de la mañana esperando la presencia de una representacion de jugadores de San Pablo
OPINIONES 28/08/2024

Hoy es una jornada muy dura de transitar.
Sin lugar a dudas la noticia del fallecimiento del futbolista Juan Izquierdo ha impactado en la sociedad toda, mas allá del club del cual sean hinchas o siquiera si son apasionados por el futbol o no.
Hoy se nos fue un hombre joven, un deportista, una persona sana y que era muy querida por quienes han sabido compartir momentos con el jugador.
Un hombre con muchos sueños por cumplir, con una familia a la que acompañar y seguir construyendo.
Fueron días muy duros desde el partido hasta este desenlace, el haber visto en directo el momento en el que tiene la descompensación, imagen que va a ser muy difícil de borrar de mi retina, la internación, la espera de informes que dieran esperanzas, el constante revisar redes sociales a la espera de noticias positivas, pero no fue así sino todo lo contrario.
Ponerse en el lugar de una esposa que veía que se desplomaban un montón de sueños y que, como lo expresó en las redes sociales, estaba perdiendo una mitad de si misma, y que deberá afrontar sola la crianza de dos niñas pequeñas.
Ponerse en el lugar de esos padres que veían como se quebrantaba una de las leyes naturales de la vida que es que los hijos despidan a los padres.
Y en lo personal ponerme la piel de esos padres implica erizar la mía ya que tengo un hijo de la misma edad de Juan.
Destacar el gesto de los jugadores de San Pablo que estuvieron siempre acompañando al jugador, a la familia y dirigentes de Nacional, al punto de ofrecer el jugador Calleri su tarjeta de crédito para cubrir los costos que fueran necesarios, o cuando al siguiente entrenamiento se juntaron para orar por la salud de Juan y el salir a la cancha con una camiseta dándole fuerza a Juan aunque él nunca se fuera a enterar.
Toda esta situación nos tiene que interpelar en muchas cosas que van desde la violencia en el deporte, no tiene que ocurrir una desgracia para darnos cuenta que podemos convivir en las diferencias, hasta en las infraestructuras que se disponen a nivel local para atender situaciones como las vividas.
La verdad va a costar sobrellevar los próximos días pero el tiempo pondrá las cosas en su lugar.
Solo queda una sola cosa para reflexionar, abracen a los que quieren, disfruten de cada momento, no nos frustremos por pequeñeces, no todos son problemas, vivamos con alegría, seamos solidarios, no dejemos cosas pendientes, porque como dijo “El Sabalero” “esa vieja, puta y fría, te tumba sin avisar”
A la familia, a los allegados, a los compañeros, nuestras condolencias.


Unas 22.800 personas participarán en ferias departamentales de Clubes de Ciencia 2025
Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.

Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.


Trabajo difundió alcances de decreto reglamentario sobre labor por plataformas digitales
La norma ofrece herramientas jurídicas para delimitar el vínculo entre las personas que realizan tareas y las plataformas digitales. También garantiza mecanismos de fijación de salarios y estándares de salud y seguridad laboral para los trabajadores.

Uruguay Impulsa abrió inscripciones para que 5.500 personas accedan a oportunidad laboral
Del 18 al 26 de agosto, están abiertas las inscripciones para que personas de entre 18 y 65 años que no perciban otra prestación salarial ni subsidios puedan acceder a oportunidades laborales y de capacitación.

Noche de la Nostalgia: Unasev y Junta Nacional de Drogas lanzaron campaña de prevención
La campaña Disfrutá y Divertite. Nostalgia Segura se focalizará en la prevención de siniestros de tránsito vinculados a la alta movilidad nocturna y el consumo de alcohol y otras drogas.

Uruguay SUB200: Explorando lo desconocido en las profundidades del mar uruguayo
Del 22 de agosto al 19 de setiembre de 2025, Uruguay será protagonista de una campaña científica única: la expedición Uruguay SUB200, a bordo del buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute.

Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA
Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible
El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.