La Secretaría General del PIT-CNT impulsa coordinación bimestral con representantes sindicales en organismos del Estado

El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.

NACIONALES02/07/2025 Portal del PIT CNT
lopez-1

Actualmente, el PIT-CNT cuenta con representación en diversos espacios clave, como el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Consejo Nacional de Género, la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial, el Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, el Comité Consultivo de Cuidados, el Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Públicas de Diversidad Sexual, el Sistema Nacional de Turismo Social y el Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). 

Según López, la idea es "fortalecer" la coordinación con los equipos y representantes que, en algunos casos, son electos por voto de los sectores (como la representación de los trabajadores en la educación, en ASSE o en el BPS) y en otros, designados directamente por el movimiento sindical.

“En este nuevo período buscamos ordenar y consolidar una coordinación que nos permita disponer de información actualizada sobre la labor de cada una de estas representaciones, conocer en qué están trabajando y definir líneas de acción coherentes con las resoluciones del Congreso Nacional del PIT-CNT, especialmente en relación a los planteos dirigidos al Poder Ejecutivo”, explicó López.

El dirigente sindical destacó la disposición de todos los delegados para avanzar en este sentido. “Es muy importante la voluntad que expresaron los compañeros designados para estas funciones. A todos les pareció una excelente idea tener instancias de coordinación más frecuentes que las que existían hasta ahora. La propuesta es realizar reuniones bimensuales que integren a todos los equipos, pero también habilitar reuniones bilaterales cuando sea necesario tratar temas específicos de cada sector”, detalló.

Además, López señaló que se mantiene abierta la posibilidad de coordinar reuniones puntuales en caso de que algún sector requiera definir acciones concretas o líneas estratégicas. “Si algún sector necesita resolver algo específico, vamos a gestionar que puedan presentarse ante el Secretariado Ejecutivo para acordar la mejor estrategia”.

Destacó que este espacio de trabajo conjunto permitirá no solo dar seguimiento a la labor que se realiza en cada representación, sino también identificar aquellos ámbitos en los que el movimiento sindical debería tener presencia y aún no la tiene. “En algunos casos por omisión nuestra y en otros porque esos espacios aún no se han abierto. Debemos reclamarlos y ubicar allí a compañeros del movimiento sindical, porque el tripartismo fortalece la construcción de políticas que beneficien a los trabajadores”, puntualizó López.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email