Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila

Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

NACIONALES02/07/2025InfopaísInfopaís
encuestasituaciondecalle_2

La polémica se desató a menos de un día de la comparecencia del jerarca ante la Comisión de Población y Desarrollo de Diputados, donde defendió las acciones del Ejecutivo frente a la emergencia climática. Sin embargo, el reciente fallecimiento, aún bajo investigación policial y 

Desde el Partido Nacional, el senador Nicolás Martinelli advirtió que si se confirma que la muerte está relacionada con la situación de calle, se impulsará una posible interpelación. “Este viene siendo el gobierno con mayor número de fallecimientos entre personas en situación de calle”, sostuvo.

En la misma línea se expresó el diputado blanco Sebastián Andújar, quien apuntó contra la gestión del Mides: “El ministro no tiene que estar en la calle todo el día, pero sí liderar un ministerio que funcione correctamente. Aquí hubo fallas evidentes”.

El Partido Colorado también se sumó a los cuestionamientos. Su secretario general, Andrés Ojeda, lamentó la “respuesta tardía” del gobierno ante la llegada del invierno. “La situación es dramática, y el ministro Civila no puede eludir su responsabilidad. La reacción oficial comenzó después de siete muertes”, dijo.

Desde el oficialismo, la presidenta en ejercicio Carolina Cosse reconoció la gravedad del escenario. “Es una desgracia que debe dolernos a todos los uruguayos”, declaró. No obstante, defendió las medidas actuales del gobierno: “Lo importante es que se está actuando, y no desde hace dos días, sino con un programa sistémico que continúa”.

Cosse también afirmó que los esfuerzos desplegados ahora “no se hicieron antes”, en alusión a críticas de gobiernos anteriores. Sin embargo, sus declaraciones fueron duramente cuestionadas por Ojeda, quien las calificó de “soberbias” y afirmó que “los resultados demuestran lo contrario”.

La discusión sobre las políticas de atención a personas en situación de calle continúa escalando en el Parlamento, mientras las temperaturas extremas siguen cobrando protagonismo en el escenario político y social del país.

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email