Gobierno presentó los lineamientos del Consejo Superior Tripartito

El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.

NACIONALES03/07/2025InfopaísInfopaís
AN_769_02

El titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, encabezó, en la sede de esa cartera, la presentación de los lineamientos del Consejo Superior Tripartito, integrado por el Gobierno, los trabajadores y los empresarios.

La 11.ª ronda de los Consejos de Salarios comienza la semana próxima e implica la convocatoria a 166 mesas que vencieron el 30 de junio de 2025 y 19 que expiran entre julio y diciembre de este año. En total, son 185 mesas que abarcan a 745.000 trabajadores cotizantes del sector privado.

El ministro destacó que se cumplió con el compromiso de iniciar este espacio y se refirió a los 20 años de negociación colectiva ininterrumpida. Auguró que en 90 días se podrían alcanzar los consensos necesarios para comenzar a discutir la retroactividad.

Tres franjas

Castillo complementó que se establecen tres franjas salariales, con ajustes diferenciales en función del nivel de ingreso: 

  • Primera: hasta 38.950 pesos. Abarca a alrededor del 30% de los asalariados.
  • Segunda: de 38.951 a 165.228 pesos. Contempla al 64%, aproximadamente.
  • Tercera: de 165.229 pesos en adelanteDiferente trato para los ajustes y la recuperación salarial.

El esquema contempla acuerdos con una duración de hasta dos años, aumentos nominales semestrales y diferenciales según las franjas y correctivos anuales en los casos en que corresponda.

El jerarca subrayó que la intención es priorizar el empleo y el crecimiento de los salarios más bajos.

Ajustes por franja

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martin Vallcorba, especificó que el ajuste para la primera franja y por el primer año será de 7% nominal y para el segundo, de 6,4%.

Para la segunda franja, en tanto, los ajustes semestrales acumularán un aumento de 5,9% para el primer año y 5,2 % para el segundo. Para la tercera, los incrementos serán equivalentes al 4,6% el primer año y 4,5% el segundo

Remarcó que el promedio ponderado de crecimiento del salario real de las tres franjas es de 2,3%.

Asistieron a la jornada la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, y representantes de la Confederación de Cámaras Empresariales y el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).

Acceder al informe

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email