
Uruguay participa de la X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), un encuentro que reúne a líderes y expertos de los sectores público y privado en Santiago de Chile.
Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.
NACIONALES05/07/2025IVA cero en hoteles y alojamientos
Se encuentran exonerados de IVA los servicios prestados a residentes relacionados con hospedaje fuera de alta temporada. Se entiende por fuera de alta temporada el periodo comprendido entre el lunes siguiente a la finalización de Semana de Turismo y el 15 de noviembre de cada año.
Nota: se excluye de la exoneración, a los servicios prestados a contribuyentes de IVA, salvo que se trate de agencias de viaje inscriptas en el Ministerio de Turismo conforme al Decreto Nº 3/997 de 3 de enero de 1997.Devolución de 9 puntos de IVA sobre servicios gastronómicos.
Cuando sean prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té y similares, o por hoteles, moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y camping hostels, siempre que dichas prestaciones no integren el concepto de hospedaje. Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*
Devolución de 9 puntos de IVA en servicios de catering para la realización de fiestas y eventos.
Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*
Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*
Devolución de 9 puntos de IVA en arrendamientos de vehículos sin chofer.
Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*
Devolución de 9 puntos de IVA en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico.
Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*
La aplicación de todos estos beneficios fiscales corresponden a servicios prestados a consumidores finales, siempre que sean abonados mediante dinero electrónico, tarjetas de débito y/ o crédito o instrumentos análogos.
*En el caso de que el servicio sea prestado por pequeñas y medianas empresas incluidas en el literal E) del artículo 52 del Título 4 del Texto Ordenado 1996 (en cuyos comprobantes no se realiza el desglose del IVA), la reducción corresponde al 7,38% sobre el importe total de la operación.
OTRAS VENTAJAS
Descuento del 40% en combustible (naftas) pago solo con tarjeta de crédito o débito, sobre el precio de venta, en estaciones ubicadas en un radio de 20 km desde los siguientes puestos de paso de frontera, con la República Argentina: Fray Bentos – Puerto Unzué, Paysandú – Colón, Salto – Concordia.
Vigencia: desde el 1º de junio de 2023 en adelante.Descuento del 24% en combustible (naftas) pago solo con tarjeta de crédito o débito, sobre el precio de venta, en estaciones ubicadas en un radio de 20 km desde los siguientes puestos de paso de frontera con la República Federativa del Brasil: Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas y Bella Unión.
Vigencia: desde el 1º de mayo de 2022 en adelante.* “La mencionada reducción del IMESI se aplica siempre y cuando el pago se realice por medios de pagos que sean emitidos por instituciones locales, conforme lo indica el Decreto N° 398/2007 del 29 de octubre de 2007”.
¡MÁS PARA VOS!
Las tarjetas de crédito y prepaga “Mastercard BROU Recompensa”, emitidas por el Banco República, otorgan diversos descuentos en gastronomía, combustible, supermercado y alojamiento según la época del año. ¡Conocé las condiciones vigentes!
Uruguay participa de la X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), un encuentro que reúne a líderes y expertos de los sectores público y privado en Santiago de Chile.
El programa se implementará en Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano, para fortalecer las capacidades regionales para el desarrollo productivo con base tecnológica. Organiza ANDE, junto al MIEM y ANII.
El jefe de delegación del PIT-CNT ante la Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Martín Ford, destacó el papel del organismo como “un espacio tripartito único en el mundo” que garantiza la voz de los trabajadores en igualdad con empleadores y gobiernos.
La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.
Declaración tripartita establece prioridades compartidas para promover la justicia social, el trabajo decente y el desarrollo inclusivo y sostenible en las Américas.
La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.
Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.
Al igual que en otras oportunidades, la histórica propiedad, que data de 1907 y hospedó a varios presidentes uruguayos y sus familias, fue reabierta este sábado 4 para ser recorrida por los ciudadanos, en ocasión del Día del Patrimonio 2025.
La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.
Declaración tripartita establece prioridades compartidas para promover la justicia social, el trabajo decente y el desarrollo inclusivo y sostenible en las Américas.
La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.