Beneficios para turistas residentes 2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

NACIONALES05/07/2025InfopaísInfopaís
beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576
  • IVA cero en hoteles y alojamientos

    Se encuentran exonerados de IVA los servicios prestados a residentes relacionados con hospedaje fuera de alta temporada. Se entiende por fuera de alta temporada el periodo comprendido entre el lunes siguiente a la finalización de Semana de Turismo y el 15 de noviembre de cada año.

    Nota: se excluye de la exoneración, a los servicios prestados a contribuyentes de IVA, salvo que se trate de agencias de viaje inscriptas en el Ministerio de Turismo conforme al Decreto Nº 3/997 de 3 de enero de 1997.
  • Devolución de 9 puntos de IVA sobre servicios gastronómicos.

    Cuando sean prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té y similares, o por hoteles, moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y camping hostels, siempre que dichas prestaciones no integren el concepto de hospedaje. Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*

  • Devolución de 9 puntos de IVA en servicios de catering para la realización de fiestas y eventos.

    Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*

  • Devolución de 9 puntos de IVA en servicios para fiestas y eventos, no incluidos en el literal anterior (tales como servicios de fotografía, video, música, entre otros, que estén gravados por el IVA).

    Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*

  • Devolución de 9 puntos de IVA en arrendamientos de vehículos sin chofer.

    Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*

  • Devolución de 9 puntos de IVA en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico.

    Vigencia: hasta el 30 de abril de 2026.*

La aplicación de todos estos beneficios fiscales corresponden a servicios prestados a consumidores finales, siempre que sean abonados mediante dinero electrónico, tarjetas de débito y/ o crédito o instrumentos análogos.


*En el caso de que el servicio sea prestado por pequeñas y medianas empresas incluidas en el literal E) del artículo 52 del Título 4 del Texto Ordenado 1996 (en cuyos comprobantes no se realiza el desglose del IVA), la reducción corresponde al 7,38% sobre el importe total de la operación.

Ver normativa

OTRAS VENTAJAS

  • Descuento del 40% en combustible (naftas) pago solo con tarjeta de crédito o débito, sobre el precio de venta, en estaciones ubicadas en un radio de 20 km desde los siguientes puestos de paso de frontera, con la República Argentina: Fray Bentos – Puerto Unzué, Paysandú – Colón, Salto – Concordia. 

    Vigencia: desde el 1º de junio de 2023 en adelante.  

  • Descuento del 24% en combustible (naftas) pago solo con tarjeta de crédito o débito, sobre el precio de venta, en estaciones ubicadas en un radio de 20 km desde los siguientes puestos de paso de frontera con la República Federativa del Brasil: Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas y Bella Unión.

    Vigencia: desde el 1º de mayo de 2022 en adelante.

Ver norma general 

+ info

* “La mencionada reducción del IMESI se aplica siempre y cuando el pago se realice por medios de pagos que sean emitidos por instituciones locales, conforme lo indica el Decreto N° 398/2007 del 29 de octubre de 2007”.

¡MÁS PARA VOS!

  • Descuentos en gastronomía, combustible, y según la época del año, alojamiento con tarjetas BROU

Las tarjetas de crédito y prepaga “Mastercard BROU Recompensa”, emitidas por el Banco República, otorgan diversos descuentos en gastronomía, combustible, supermercado y alojamiento según la época del año. ¡Conocé las condiciones vigentes! 

Últimas noticias
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email