Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”

El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.

NACIONALES07/07/2025InfopaísInfopaís
an_783

“Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económico-financieros e inteligencia artificial” fue el tema central de una de las sesiones plenarias de la 17.ª Cumbre de BRICS, en la que participó el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi

En su oratoria, explicó que se vive un contexto mundial caracterizado por fuertes tensiones e incertidumbre, la no observancia de los principios fundamentales del derecho internacional y un cuestionamiento del multilateralismo.

Al respecto, defendió el sistema multilateral. Dijo que es un imperativo ético, normativo y también una necesidad práctica en un mundo cada vez más interdependiente. 

Entendió fundamental contar con un sistema basado en reglas para potenciar vínculos económicos que favorezcan el crecimiento de todos los países. 

La inteligencia artificial para el desarrollo

Asimismo mencionó el rápido avance de las tecnologías de la información y su incidencia en las sociedades. Explicó que el Estado uruguayo desarrolló una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial a partir del convencimiento de que esa tecnología puede potenciar el desarrollo sostenible. 

Relató que Uruguay está atento al auge de la inteligencia artificial generativa. “Nuestro país procura implementar un enfoque de políticas públicas para ayudar a orientar a los responsables de su gestión, asegurando que se aproveche al máximo el potencial innovador de la inteligencia artificial, al tiempo que se protege la propiedad intelectual y otros derechos”. 

Orsi consideró que el impulso diferenciador para las naciones será vertiginoso en los próximos años y que provendrá del acceso a la inteligencia artificial avanzada, por lo que entendió necesario elaborar, entre todos, un plan estratégico para abarcar a todos los países

Una gobernanza global e inclusiva

El mandatario apeló a una gobernanza global e inclusiva en torno al tema para garantizar el uso ético, seguro, responsable, crítico y creativo de estas nuevas tecnologías en beneficio de la humanidad, que contemple las peculiaridades de los países en desarrollo. 

Aseguró que, ante la creciente importancia de las economías emergentes y la necesidad de incrementar la cooperación entre los países del sur global, Uruguay está dispuesto a colaborar con iniciativas que tiendan a ello y complementar los esfuerzos de instituciones financieras multilaterales y regionales que reflejen la nueva coyuntura de la gobernanza internacional.

Reuniones bilaterales

Al finalizar la sesión plenaria, el presidente Orsi mantuvo encuentros bilaterales con el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly, y con el presidente de Angola y de la Unión Africana, João Lourenço.

Te puede interesar
close-up-various-country-flags-decorating-school-o-2025-03-06-15-38-49-utc-1024x683jpg

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Infopaís
NACIONALES06/07/2025

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Lo más visto
hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email