
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.
NACIONALES15/07/2025La actividad, denominada Justicia y Telecomunicaciones. Juntos en el Desafío de la Innovación, reúne a académicos y técnicos de la región, que durante dos días intercambiarán sobre innovación en la Justicia, ciberseguridad, antipiratería y ecosistema digital.
Orsi dijo que las instituciones estatales corren el riesgo de verse abrumadas ante el vértigo con el que la temática de las telecomunicaciones y la innovación cambia y que, a partir de ello, los gobiernos deben proveer un marco jurídico oportuno para abarcar los avances tecnológicos.
Expresó que la clave, desde la perspectiva de los estados, está en poder asegurar una convivencia democrática que acompañe a las nuevas tecnologías de la información.
Añadió que, ante este vértigo tecnológico, quien más se perjudica es la sociedad si no puede seguir esa innovación, ya que, opinó, se trata de un tema de derechos.
La titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, por su parte, consideró fundamentales para Uruguay este tipo de encuentros entre organizaciones públicas y privadas.
Resaltó el rol del MIEM, del que depende la Dirección Nacional de Telecomunicaciones, en el acompañamiento a la Presidencia de la República para cumplir las metas trazadas en estas áreas.
En ese sentido, señaló que la presencia de Yamandú Orsi y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, refuerza el compromiso del Ejecutivo en su intención de generar políticas públicas eficientes e inteligentes en la materia.
De la apertura del encuentro organizado por el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones, cuyo cierre se desarrollará en el Palacio Legislativo, también participaron el presidente de Antel, Alejandro Paz, y el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Pablo Siris, entre otras autoridades.
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
Del 13 al 24 de octubre se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) este curso organizado en el marco del programa UNU-BIOLAC, coordinado por Paola Scavone, investigadora del IIBCE, con financiación y apoyo de Pedeciba, Sociedad Uruguaya de Microbiología y Posgrado en Biotecnología de la Universidad de la República.
Se recibió la visita de Sebastián Mederos, autor del libro Allanamiento, en la biblioteca "Una Nueva Página" Libertad-San José.
Uruguay participa de la mesa redonda ministerial Pre-COP30 que se realiza hasta el próximo 15 de octubre en la ciudad de Brasilia. Se trata de una instancia organizada por el país anfitrión que nuclea a los ministros responsables de las negociaciones sobre el clima un mes antes de la COP30.
El informe difundido este lunes por el área de estadísticas de la secretaría de Estado indica un descenso general de denuncias del 5,3%.
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.