
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
Comenzó la cuarta edición del curso “Promotoras del derecho a una vida libre de violencia basada en género”, impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social. La propuesta, que se extenderá de julio a octubre de 2025, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres del medio rural para identificar situaciones de violencia doméstica, ofrecer una primera escucha y orientar sobre los recursos disponibles.
NACIONALES16/07/2025El evento tuvo lugar el martes 15 de julio en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS, en Montevideo, con la participación de más de 30 mujeres provenientes de Salto, Canelones, Tacuarembó, Maldonado, Lavalleja, San José, Colonia, Montevideo, Treinta y Tres, Paysandú, Florida y Soriano.
En Uruguay, según datos de la Segunda Encuesta Nacional de Prevalencia sobre Violencia Basada en Género y Generaciones (2029), el 60,3% de las mujeres mayores de 15 años que viven en localidades de menos de 5.000 habitantes y en zonas rurales declara haber vivido situaciones de violencia basada en género en algún ámbito a lo largo de su vida. Además, un 47% de mujeres de 15 años o más ha vivido situaciones de violencia basada en género en el ámbito de la pareja o expareja.
Esta instancia de formación, que ya ha alcanzado alrededor de 100 mujeres en sus ediciones anteriores, se lleva adelante en coordinación con la Comisión Nacional de Fomento Rural, la Red de Grupos de Mujeres Rurales y la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay y la Asociación Nacional de Productores de Leche, consolidando una red de apoyo territorial en la promoción de una vida libre de violencia.
Durante la actividad, la directora de INMUJERES, Mónica Xavier, destacó la importancia de la capacitación en el medio rural, un entorno que presenta particularidades como la distancia geográfica y las dificultades de acceso a servicios. En ese sentido, subrayó: "El accionar de ustedes va a ser clave."
También enfatizó que "desde el Instituto sabemos que estar capacitadas y desplegadas en el territorio no es suficiente. Necesitamos hacer otras cosas para que las mujeres puedan tener autonomía económica, puedan desarrollarse y para que sepan que una situación de violencia no debe ser tolerada. No debe haber una segunda vez."
0800 4141 – Servicio telefónico de orientación ante situaciones de violencia basada en género. Disponible las 24 horas, todos los días del año.
Servicios de atención en todo el país.
Ante situaciones de emergencia o riesgo de vida: llamá al 911 o utilizá la App 911.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.
Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
En una ceremonia con la presencia de la directora General de Política de Defensa, Lic. Nadia Almeida, el presidente del Instituto Antártico Uruguayo, C/A (R) Daniel Núñez, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el comandante de la Fuerza Aérea Uruguaya, el encargado de despacho de la Armada Nacional, directores generales del MDN, demás autoridades y comunidad científica, se conmemoró el Día de la Antártida.
En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.
En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.