Los museos hablan: el podcast como nueva forma de comunicación cultural

NACIONALES16/07/2025InfopaísInfopaís
noticia_147

«Diente de León. Museos al aire»: producción del Sistema Nacional de Museos (SNM)
El Sistema Nacional de Museos (SNM) de la Dirección Nacional de Cultura ha incorporado un nuevo formato para acercar el universo museístico al público: el podcast. Esta herramienta digital permite conectar con las historias, voces y saberes que habitan los museos, ampliando el acceso a los contenidos culturales de forma democrática, libre y gratuita.

En mayo de 2024 lanzó «Diente de León. Museos al aire», el primer podcast producido por el SNM. Su nombre, tomado de la planta de raíces profundas que esparce sus semillas al viento, simboliza la intención del proyecto: dejar huellas que se multipliquen, que inspiren y contagien.

Se encuentra disponible en Spotify a través de Cultura MEC, el podcast ya cuenta con dos temporadas: una primera con doce episodios y una segunda en desarrollo, con cinco capítulos publicados de un total de doce. En cada entrega se dialoga con personas que trabajan en museos, compartiendo anécdotas, curiosidades y experiencias que buscan acercar el quehacer museístico a la comunidad.

«Diente de León» se graba en las Usinas Culturales del MEC, centros regionales que ofrecen infraestructura para la producción audiovisual.

Escuchar: Diente de león. Museos al aire | Podcast on Spotify

«Historias Kirias»: la voz literaria del Museo Figari
En septiembre de 2024 se sumó el Museo Figari con su podcast  «Historias Kirias», inspirado en el título del libro de Pedro Figari, publicado en París en 1930. Esta obra, de género indefinido y estilo humorístico, retrata las costumbres de un pueblo imaginario como espejo de valores universales.

«Historias Kirias» combina ficción y reflexión. En el espacio llamado «El Rincón de Amius», escritores, artistas y referentes culturales leen textos literarios —de Figari y de autoría propia—, y se generan conversaciones en torno a la cultura, el arte y la creación. El podcast también incluye entrevistas a ganadores del Premio Figari, por ejemplo y a figuras destacadas del ámbito cultural nacional e internacional.

Escuchar: Historias Kirias, el podcast del Museo Figari | Podcast on Spotify

«Pregón»: el podcast del Museo Histórico Nacional 
Desde noviembre de 2024, el Museo Histórico Nacional (MHN) presenta su podcast «Pregón», una iniciativa que articula las áreas de Comunicación, Investigación y Educación del museo. Su objetivo es ampliar la difusión de las colecciones e invitar al público a redescubrir objetos y relatos históricos desde nuevas perspectivas.

«Pregón» propone una serie de seis episodios anuales, disponibles en Spotify y YouTube, que entrelazan la materialidad de las piezas con sus contextos históricos a través de canciones, ambientaciones, documentos de época y narraciones dramatizadas.

La primera temporada aborda temáticas como el trabajo, la guerra, las artes, el rol de las mujeres, la inmigración y las costumbres. La segunda temporada, próxima a estrenarse, se centrará en los sucesos históricos de 1825, incluyendo la Cruzada Libertadora, la Declaratoria de la Independencia en la Florida y el conflicto con el Imperio del Brasil.

Escuchar: Pregón | Podcast on Spotify


Una apuesta por la voz de los museos
En definitiva, estos tres podcasts  representan una transformación en la forma de comunicar y vivir la cultura. A través del sonido, los museos multiplican sus historias, acercándose a nuevos públicos y democratizando el acceso al patrimonio cultural.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-16 at 4.29.18 PM (1)

Tripartita de la Industria Química se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

En el marco de la conmemoración del Día de la Industria Química, celebrado este 16 de julio, la tripartita sectorial del rubro se convirtió en la primera en adherirse de forma expresa al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.

camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

impo 2

Barretto expuso sobre el régimen de certificaciones médicas

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, expuso en las 8.as Jornadas de Gestión Humana, organizadas por la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas. El jerarca participó en el panel "Certificaciones médicas y derechos laborales: un debate en el corazón del Estado", donde se refirió a los desafíos derivados de su implementación y el proceso de conciliación abierto ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

_DSC0007_2

Uruguay asumió la presidencia de la Red de Buenas Prácticas en Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El Ministerio de Industria, Energía y Minería coorganizó el lanzamiento de la Red de Buenas Prácticas en Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe (RED-PPALC), una iniciativa que tiene a SELA, OCDE y CAF al frente de su secretaría técnica. Durante dos días, sectores público y privado de los países integrantes de la red dialogaron en Montevideo para intercambiar sus visiones sobre esta red que tiene como objetivo identificar soluciones colectivas a barreras comunes, potenciar la integración regional como vía de desarrollo y avanzar hacia una gobernanza productiva más justa, inclusiva y sostenible. Entre los acuerdos surgidos de ese trabajo, se determinó que Uruguay estará al frente de la presidencia de la red durante su primer año de funcionamiento.

noticias (20)

Nuevos requisitos para exportar carne bovina a la Unión Europea

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió una resolución que establece nuevos requisitos para los frigoríficos habilitados que exportan carne bovina, productos cárnicos y subproductos a la Unión Europea, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación.

DSC_3444_0

Eugenia Godoy en Semana de la Salud Mental del Inju: “el foco está en escuchar las voces de los gurises y gurisas”

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

En el marco del 17 de julio, Día Nacional para la Prevención del Suicidio, el INJU lanzó la semana de la salud mental de adolescentes y jóvenes: En voz alta: juventudes y bienestar emocional. La actividad pone el foco en uno de los principales objetivos del Ministerio de Desarrollo Social: fortalecer la comunidad para enfrentar en conjunto los desafíos de la sociedad. Desde el 14 al 21 de julio en todo el país se estarán realizando diversas instancias de encuentro, reflexión y diálogo sobre el bienestar emocional y la salud mental de adolescentes y jóvenes.

DSC_3597

Formación de Mujeres Rurales en Derechos y Prevención de Violencias

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

Comenzó la cuarta edición del curso “Promotoras del derecho a una vida libre de violencia basada en género”, impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social. La propuesta, que se extenderá de julio a octubre de 2025, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres del medio rural para identificar situaciones de violencia doméstica, ofrecer una primera escucha y orientar sobre los recursos disponibles.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email