ASSE aseguró stock de medicamentos faltantes y trabaja en nuevo sistema de compra centralizada

La inversión en medicamentos en la RAP Metropolitana aumentó de 46 a 59 millones de pesos en mayo.

NACIONALES24/07/2025InfopaísInfopaís
AN_873_01

Autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) establecieron, en un trabajo coordinado con las direcciones regionales, el monitoreo de las fases de adquisición de medicamentos, que contempla la planificación, la compra, la recepción y la distribución. El Departamento de Proveeduría de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana se encarga del abastecimiento de 30 policlínicas y la atención de 470.000 usuarios.

Una de las medidas para solucionar el faltante constatado en abril fue el adelanto del rubro bimensual para la adquisición, con una inversión que aumentó de 46 a 59 millones de pesos en mayo, según informó el prestador público de salud.

En paralelo a este proceso, ASSE trabaja en un nuevo sistema para gestionar la compra centralizada de los medicamentos de las unidades ejecutoras. Con esta acción, procura mejorar la capacidad de abastecimiento y distribución, así como las condiciones de precio y volumen de adquisición. 

Gestión estratégica

ASSE estableció el acceso en tiempo y forma a los medicamentos como una de las veinte prioridades de su gestión, para lo que adapta la estrategia a las situaciones de cada lugar.

En ese sentido, esta administración realizó un relevamiento y logró, tras recibir información de los responsables de farmacia de cada unidad ejecutora, reducir el 58% de los faltantes. 

Para el departamento de Canelones, así como para otros puntos del país, procura un plan de redistribución de rubros y seguimiento del proceso de adquisición, a fin de normalizar el abastecimiento. 

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email