El Ministerio de Defensa mediante las Fuerzas Armadas elabora 1150 platos calientes diarios

En el marco del apoyo al Plan Invierno y a la alerta roja por personas en situación de calle, el Ministerio de Defensa Nacional, a través de sus Fuerzas Armadas, realiza distintos apoyos logísticos que permiten llevar adelante tan importante compromiso social.

NACIONALES27/07/2025InfopaísInfopaís
Servicio Sociales y Mides

Solo en Montevideo a través del Servicio de Transporte del Ejército, se albergan diariamente, un promedio de cien personas, y en distintas localidades del interior del país gracias al apoyo que se brindan a través de Unidades del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, se reciben diariamente un promedio de ciento ochenta personas. 

En dichas Unidades, además de albergarlos, se les brinda el alimento diario que requieren, como así también se elaboran “platos calientes” que se distribuyen en distintos comedores y refugios de las ubicados en esas localidades, con un promedio aproximado de 1150 platos calientes diarios.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email