A sala llena, se realizó la XIX edición de los premios Amanda Rorra

El domingo 27 de julio, en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís de Montevideo, tuvo lugar la edición 2025 de la premiación Amanda Rorra. En la oportunidad se entregaron siete reconocimientos a mujeres afrodescendientes o colectivos conformados por mujeres afrodescendientes que realizan acciones desde diversas áreas para contribuir a la erradicación de la discriminación étnico racial y de género, con el objetivo de construir una sociedad más justa. (Noticia en desarrollo.)

NACIONALES27/07/2025InfopaísInfopaís
Destacado-Web-Amanda

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la División de Promoción de Políticas Públicas para Personas Afrodescendientes y del Instituto Nacional de las Mujeres, adhiere desde su creación, a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, a través de la entrega de los premios Amanda Rorra. 

Esta es una acción enfocada al reconocimiento y la visibilidad del aporte sustancial que las mujeres afrodescendientes emprenden, desde las distintas áreas de desarrollo, a la conformación del país. Es también un homenaje permanente a la señora Amanda Rorra nacida en 1924 y fallecida en 2005, a sus 81 años. Amanda fue una referente fundamental del movimiento afrouruguayo, que se destacó por su militancia activa por los derechos de las personas de su comunidad.  

En la ceremonia realizada en el Teatro Solís se entregaron siete reconocimientos: 

Menciones
  • Ada González 
    Departamento: Canelones
  • Colectiva OTRAS (Organización de Trabajadoras Sexuales)
    Varios departamentos del país
  • Colectivo UBUNTU
    Departamento: Cerro Largo
Premios
  • Lourdes Rodríguez Peña 
    Departamento: San José
  • Isabel Martínez
    Departamento: Artigas
  • Ivonne Quegles Martirena
    Departamento: Montevideo
  • Stella Marys Ferreira
    Departamento: Montevideo
Postulaciones 2025

Las postulaciones para la edición 2025 de la premiación se realizaron a través de la web del Ministerio de Desarrollo Social, entre el 10 de junio y el 10 de julio. 

En total se recibieron 81 postulaciones provenientes de los departamentos de: Montevideo, Cerro Largo, Colonia, Artigas, Salto, San José , Canelones, Rivera, Lavalleja, Maldonado, Paysandú y Flores.

Para evaluar las propuestas se conformó un tribunal integrado por: 
  • Mónica Xavier, directora de Inmujeres
  • Leticia Rodriguez Taborda, directora de la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes del Ministerio de Desarrollo Social
  • Lourdes Martinez, diplomada en Género y Políticas de Igualdad. Especialista en Afrodescendencia, Derechos Humanos y Políticas Públicas.
  • Gabriela Verde, subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura.
  • Noelia Ojeda, responsable de la Secretaría Etnico Racial de Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo
Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email