Csukasi: En el contexto global, la igualdad de género es una urgencia política y ética

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, señaló que, en un mundo con tensiones y discursos antifeministas, reafirmar el compromiso con la igualdad de género no es un gesto simbólico.

NACIONALES29/07/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-40

El Camino hacia la Igualdad: Hitos y Desafíos es el nombre del foro que se desarrolló en la Torre Ejecutiva, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Relaciones Exteriores y ONU Mujeres.

La jornada se desarrolló en el marco de los 30 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, de 1995, aceptada durante la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. El documento es considerado como uno de los compromisos más transformadores a favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

Una urgencia ética y política

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, destacó que Uruguay adoptó todas los normas internacionales vinculadas a los derechos de la mujer y los integró a las políticas públicas y su acción diplomática.

Aseveró que la política exterior del país se nutre de estos principios y los proyecta en foros multilaterales y regionales, promoviendo una agenda de género con enfoque de derechos

Csukasi identificó el mencionado documento como un punto de inflexión, que contribuyó a transformar la estructura internacional de los derechos humanos, incorporando voces, demandas y experiencias de mujeres, jóvenes y niñas de todo el mundo. 

Manifestó que la declaración continúa siendo el escrito más ambicioso y comprensivo adoptado para avanzar en materia de igualdad de género. Mantiene su vigencia y resulta profundamente inspirador, dijo. 

La subsecretaria aseguró que, en un contexto marcado por tensiones políticas y discursos antifeministas en distintas partes del planeta, reafirmar el compromiso con la igualdad de género no es un gesto simbólico, sino una urgencia política y ética

Instrumento para promover igualdad de género

Por su parte, la directora del Inmujeres, Mónica Xavier, señaló que la declaración representa uno de los instrumentos jurídicos internacionales más relevantes y ambiciosos para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

Agregó que, asimismo, aportó una plataforma con determinado énfasis en ámbitos en los que se puede identificar desigualdades, como pobreza, educación, salud, violencia de género, en conflictos armados y en economía, entre otros, y que están incluidos en una única estrategia para la acción

También contribuyó con recomendaciones para los Estados en el desarrollo de la política pública con perspectiva de género, impulsó la participación social y política de las mujeres y se constituyó en instrumento de seguimiento, rendición de cuentas e inspiración para nuevas agendas de igualdad de género.  

Xavier explicó que, además, Uruguay ratificó otras convenciones internacionales fundamentales para avanzar hacia la igualdad y repasó los progresos en materia legal en el país. Citó el derecho a la igualdad, una vida libre de violencia, la salud, los derechos sexuales y reproductivos y a la igualdad de trato en el empleo. 

Asimismo, dijo que resta trabajar en áreas que, en su opinión, aún presentan brechas: las violencias, la remuneración igualitaria y la distribución injusta entre hombres y mujeres del tiempo destinado a los cuidados, entre otros. 

Además de Csukasi y Xavier, participó en la mesa de apertura la titular de Programas de ONU Mujeres, Magdalena Furtado.

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email