Orsi valoró la innovación al servicio del bienestar de las personas

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se mostró partidario de referirse a “territorios inteligentes”, en lugar de “smart cities” o “ciudades inteligentes”, debido a las particularidades del país.

NACIONALES07/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-68

A partir de la premisa “¿Cómo hacemos para aprovechar la inteligencia humana aplicada a las ciudades inteligentes para facilitarle las cosas a nuestra gente?”, el mandatario desarrolló su exposición en el foro Smart Cities Summit 2025, realizado en Montevideo.

Orsi se mostró partidario de hablar de territorios inteligentes o con inteligencia aplicada, en lugar de ciudades inteligentes, debido a los difusos límites entre áreas urbanas y rurales que se registran en Uruguay. 

Debido a esto, sostuvo, cuando se habla de eficiencia a la hora de gestionar, a partir de la inteligencia humana aplicada, debe considerarse la realidad en la que está inserta la persona. Explicó que en Canelones, por ejemplo, se constata un intrincado entramado urbano y rural. 

No obstante, consideró, avanzar en estos temas implica no temerle a la innovación y ser audaces, a pesar de las limitantes y rigideces del país. Opinó que se debe priorizar la innovación, de modo que, una vez tomada la decisión, todos la acompañen. En ese sentido, afirmó que está claro hacia dónde hay que dirigirse. 

Además, subrayó que el compromiso del Ejecutivo nacional es incorporar innovación en todas las áreas y niveles gubernamentales, para avanzar en un camino en esta materia, sin retorno. 

Adaptación a las necesidades de las personas

El evento incluyó una serie de paneles de discusión con expertos nacionales y extranjeros que abordaron los pilares para el desarrollo de ciudades inteligentes: financiamiento, conectividad, planificación urbana, sustentabilidad y transformación digital.

El término smart city identifica no solo a una ciudad con tecnología avanzada, sino a una localidad que usa esa tecnología para pensar, aprender y adaptarse a las necesidades de las personas que la habitan. Es la evolución de la vida urbana para volverla más inteligente para todos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-22 at 16.26.46

Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.

1_5

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

el-director-general-supervisa-el-analisis-del-presupuesto-y-el-desarrollo-de-la-estrategia

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email