Unas 22.800 personas participarán en ferias departamentales de Clubes de Ciencia 2025

Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.

NACIONALES17/08/2025InfopaísInfopaís
an_987

El ciclo 2025 de las ferias departamentales de Clubes de Ciencia, organizadas por el programa Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura, comenzará el miércoles 27 de agosto en el departamento de Durazno, y concluirá en Río Negro el viernes 19 de setiembre. Todos los encuentros son abiertos al público. 

En esta edición, la mayoría de los proyectos se focalizan en ciencias naturales, experimentales y exactas (610), ciencias sociales (414) y tecnología (379). Los equipos que reciban menciones clasificarán a la 39.° Feria Nacional de Clubes de Ciencia, que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de noviembre. 

¿Qué es un club de ciencia?

Los equipos participantes están conformados por estudiantes y orientadores, que son clasificados en siete categorías, según el nivel que cursan en un centro de educación formal, o según su edad, en el caso de la educación no formal. Se clasifican en tres áreas: científico, tecnológico y social. 

Cada club deberá investigar sobre una temática que considere relevante. En la mayoría de los casos, el trabajo realizado permite explorar sobre cuestiones que afectan o son propias de los territorios que habitan.

A lo largo de sus 20 años de existencia, la iniciativa denominada Clubes de Ciencia demostró ser un espacio de encuentro y aprendizaje, donde jóvenes de todo el país exploran y desarrollan sus intereses científicos. 

Se promueve a la ciencia como una herramienta clave para el desarrollo personal y comunitario, incluso en regiones donde la oferta es escasa.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email