
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
El presidente Yamandú Orsi asistió a la celebración de los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, y reflexionó que este día es una oportunidad para "volver a mirar lo que somos y proyectarnos hacia el futuro con los valores de los patriotas del veinticinco".
NACIONALES25/08/2025
Infopaís
La conmemoración del inicio del proceso independentista, que culminará en 2030, comenzó el pasado 20 de agosto en el Museo de Historia Nacional, donde el presidente Yamandú Orsi estuvo acompañado por autoridades del Gabinete y jerarcas del ámbito político y departamental.
Este 25 de agosto, en el acto realizado en la Piedra Alta de Florida, Orsi hizo una reseña histórica de los momentos acaecidos entre 1825 y 1830.
Informó que durante los próximos cinco años el país tendrá una festividad en cada lugar por donde “pasaron los patriotas”, porque la independencia de la nación fue un proceso que involucra a todo el territorio.
Aseguró que no se debe contraponer las ideas de independencia y unión, porque el proceso fue la conjunción de ambas. “Entre 1825 y 1830 pasaron cosas que debemos explicar, y ser capaces de entender que los procesos no son lineales”, sostuvo.
Asimismo, reconoció que la mirada al futuro, la astucia, la inteligencia y el sentido de pertenencia de los patriotas fueron factores determinantes para lograr la independencia.
Luego de su recorrida histórica de los hechos que llevaron al país a ser lo que es en la actualidad, el mandatario reconoció desafíos y oportunidades:
El intendente de Florida, Carlos Enciso, a su turno, resaltó que " los pueblos eligen sus homenajes para mirarse en el espejo de la historia y poder reflexionar sobre su futuro". También rememoró pasajes históricos de la lucha independentista.
Una vez finalizada la oratoria protocolar, el presidente Orsi y el intendente Enciso descubrieron una placa conmemorativa por los 200 años y depositaron una ofrenda floral al pie de la placa de la ley fundamental de 1825.
A continuación, Enciso hizo entrega de medallas conmemorativas al presidente de la República, Yamandú Orsi, y a los expresidentes, Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti.
También recibieron medallas la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; las exvicepresidentas Beatriz Argimón y Lucía Topolansky; el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, y el presidente de la Suprema Corte, John Pérez Brignani. En el evento también estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y otros integrantes del equipo de gobierno.
Antes de finalizar la ceremonia, Orsi recibió un obsequio del artesano local Álvaro Sanjorge y posteriormente comenzó un desfile del cual participaron instituciones culturales, sociales, caballería gaucha, efectivos policiales y militares.
La jornada de festejos continuó con un desfile de instituciones sociales y culturales, de caballería gaucha y militar y policial. Por la noche, hay espectáculos con espectáculos musicales, en el que participarán, a partir de la hora 19, la Sinfónica de Florida, Lucía Aramburu, Lucía Chappe, la campeona nacional de malambo, Gimena González, y Chacho Ramos, junto con artistas invitados.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano