
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
La producción audiovisual repasa el inicio del proceso que derivó en la Declaratoria de Independencia del Estado oriental. El objetivo es acercar a la población al conocimiento histórico, expresó el profesor Gabriel Quirici.
NACIONALES25/08/2025
Infopaís
El documental, de unos 30 minutos de duración, fue producido por Comunicación Presidencial y recoge la visión de los historiadores Ana Frega, Carlos Demassi, Ana Ribeiro, María Inés Moraes, Joao Paulo Garrido Pimenta, Gabriel Di Meglio, José Rila y Gerardo Caetano.
El eje es el inicio del proceso de independencia del Estado oriental, que comienza el 25 de agosto de 1825 con la declaratoria aprobada en la Piedra Alta, en Florida, hito del que se cumplen 200 años.
Allí, los representantes de la Provincia Oriental se reunieron para aprobar las leyes fundamentales, que incluían la Ley de Independencia, la Ley de Unión y la Ley de Pabellón.
“Los documentales tienen como principal objetivo acercar a toda la población las principales líneas de investigación del conocimiento histórico para que la conmemoración de una fecha de un proceso de hace 200 años, también pueda ser acompañado por todas y todos”, expresó el profesor Gabriel Quirici, director nacional de Educación y consultor histórico de esta pieza.
Agregó que de esta forma existe un diálogo, que incluye la perspectiva institucional de un hecho histórico, y el trabajo académico y científico, que es compartido con la sociedad.
“En este caso, además, con la participación de destacados historiadores nacionales y regionales, que nos muestran el proceso en su dimensión más amplia”, valoró.
El documental está disponible en el canal de YouTube de Presidencia de la República.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano