Uruguay dice presente en formación e innovación para la gestión pública

El gerente de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), Bruno Minchilli, representó a Uruguay en el XI Encuentro Iberoamericano de Escuelas, Institutos y Sistemas de Administración Pública, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en Madrid.

NACIONALES10/10/2025InfopaísInfopaís
1_13

Representantes de 18 Escuelas Nacionales de Administración Pública y 12 organismos aliados compartieron experiencias y reflexiones sobre el impacto de la capacitación en la gestión pública, con énfasis en la calidad y los resultados de la formación.

Durante su intervención, el gerente de la ENAP destacó la experiencia del modelo de gestión del desempeño por competencias y su impacto en los procesos de formación y capacitación. Asimismo, presentó los cinco ejes temáticos de la Escuela: 

  • Gestión pública, normativa y procedimientos
  • Gestión organizacional, liderazgo y desarrollo de personas
  • Transformación digital y tecnologías aplicadas
  • Innovación para la gestión pública
  • Derechos humanos, género inclusión y bienestar laboral

También hizo referencia a los tres trayectos formativos, diseñados en función de los diferentes perfiles de público, en el marco de la Nueva Estrategia de la ENAP 2026-2030, que busca alinear la oferta formativa de la Escuela con las competencias que necesitan desarrollar las y los funcionarios.

Minchilli, además, participó en el IV Simposio Iberoamericano de Innovación Pública, desarrollado en Oporto y organizado por el CLAD, el INA de Portugal y el INAP de España. En esta instancia, el intercambio de aportes y experiencias reafirmó la innovación como eje central para la formación y el fortalecimiento de las administraciones públicas.

Los aportes de ambos encuentros fortalecen uno de los ejes de la Nueva Estrategia de Formación de la ENAP: la innovación para la gestión pública. La participación de la ENAP y la ONSC en estas instancias internacionales reafirma el compromiso de Uruguay con una gestión pública profesional, innovadora y orientada a la ciudadanía, aportando además su mirada al intercambio iberoamericano.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email