FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería

En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

NACIONALES16/10/2025InfopaísInfopaís
AO_301

Durante la Ceremonia de Reconocimiento Técnico Mundial (Global Technical Recognition Ceremony), que desarrolló la FAO este miércoles 15, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) recibió el galardón del organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su “contribución técnica ejemplar a la transformación sostenible de la ganadería”.

La distinción fue otorgada en el marco del Foro Mundial de la Alimentación 2025, que la FAO organizó en el marco de su 80.º aniversario, y fue entregada por el director general de la entidad, Qu Dongyu. En el caso de Uruguay, el premio valoró el liderazgo técnico, la colaboración y la innovación impulsados por el INAC en la esfera técnica del proyecto Transformación Sostenible de la Ganadería, una Sola Salud, Sanidad Animal y Centros de Referencia.

La participación de nuestro país en el encuentro internacional comenzó el 14 de octubre, con la intervención del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, durante la apertura del Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano de la FAO. El jerarca resaltó, durante su oratoria, la seguridad jurídica, la construcción de consensos y la vocación por el multilateralismo de Uruguay, así como el desarrollo de la trazabilidad ganadera, instrumento clave para el acceso a los mercados.

Fratti también participó en la sesión Escalando la Respuesta Climática mediante los Sistemas Agroalimentarios (Scaling Up Climate Response through Agrifood Systems).

En ambas ocasiones, el ministro compartió la experiencia del país en la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios y remarcó los avances y las oportunidades que ofrece Uruguay a la cooperación internacional.

Finalmente, la delegación de nuestro país asistió a la ceremonia por el Día Mundial de la Alimentación, en la que intervino el presidente de la República, Yamandú Orsi, y que este año se celebra bajo el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email