Lubetkin: “Para Uruguay, el multilateralismo es parte de nuestra identidad y la forma de entender el mundo”

La vocación de paz y apego al derecho internacional es una constante en nuestra historia, destacó el canciller.

NACIONALES25/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-284

El sistema multilateral ha sido un socio clave para Uruguay en múltiples áreas, como la promoción del desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la protección de los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático, aseveró el canciller Mario Lubetkin en la conmemoración de los 80 años de la primera sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante el evento denominado Uruguay en las Naciones Unidas, que se desarrolló en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lubetkin afirmó que los principios fundacionales de la Carta de San Francisco de abril de 1945 “no han perdido vigencia”. En este marco, afirmó que, para Uruguay, el multilateralismo no es una opción coyuntural, “es parte de nuestra identidad y la forma de entender el mundo”.

El canciller recordó su rol como director adjunto en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que le permitió comprobar el enorme impacto de la actividad colectiva entre estados y organizaciones internacionales con la sociedad civil y las comunidades para fortalecer las políticas públicas y originar transformaciones duraderas.

Indicó que Uruguay no solo se ha beneficiado de las virtudes del sistema multilateral, sino que también ha contribuido en varios aspectos. Asimismo, señaló la vocación de paz y apego al derecho internacional de Uruguay, “constantes a lo largo de nuestra historia”, y citó su participación en las operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas, en las que hombres y mujeres de nuestro país han servido con profesionalismo.

El compromiso político es fundamental

Por su parte, el coordinador residente de la ONU en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra, ejemplificó algunas dimensiones relativas a la vulnerabilidad de las personas y en que las necesidades humanitarias son muy elevadas, déficit en las financiaciones de organizaciones que brindan apoyo. Sintetizó que, al mes de setiembre, la ayuda humanitaria cubre el 20% en el mundo.

El diplomático señaló que, ante el escenario internacional, es fundamental el compromiso político y también financiar los esfuerzos de solidaridad para efectivizarlo, dijo.

Por su parte, el presidente de la Fundación Astur y excanciller uruguayo, Enrique Iglesias, destacó el avance de la ONU para construir un sistema internacional de cooperación que le otorga la capacidad y autoridad “para seguir soñando en que, a partir de este tipo de compromisos”, la humanidad es capaz de “mantener en la Tierra una convivencia en paz, utilidad y progreso”. 

Sobre todo, remarcó, en el compromiso por la protección de la naturaleza, debido a que “el cuidado ambiental no es un objetivo teórico o poético, es una realidad”. En este sentido, “el mundo tiene una autoridad que está preocupada por estos temas”, a partir de la tarea de la ONU, reflexionó. 

También participaron en el acto la coordinadora residente de ONU Brasil, Silvia Rucks, y el representante especial adjunto y jefe de la Misión de Verificación de ONU Colombia, Raúl Rosende.

En defensa de la paz y los derechos humanos

La ONU ha sido, desde su creación, en 1945, un pilar en la defensa de la paz, la promoción de los derechos humanos y la cooperación internacional. Hoy, frente a un escenario global complejo marcado por conflictos, crisis humanitarias y el cambio climático, reafirma su compromiso con la construcción de un futuro más justo, sostenible y pacífico.

Te puede interesar
Portada_18

Inspección del Trabajo realizó capacitación sobre Convenio 190 de OIT

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 11.13.40 (3)

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 14.05.07 (1)

Un nuevo avance tecnológico en el transporte

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 12.45.50

Todas y cada una: prevenir salva vidas

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se realizó una jornada de concientización y prevención bajo la consigna “Todas y cada una”, encabezada por la ministra Lucía Etcheverry, la subsecretaria Claudia Peris y la directora general de Secretaría, Yenny Merlo.

Lo más visto
compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email