Oddone destacó la contribución del cooperativismo a la solidaridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la economía

El ministro Gabriel Oddone participó esta mañana en el 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), entidad que se posiciona como representante clave de la economía social y como aliado estratégico para el desarrollo del país.

NACIONALES08/11/2025InfopaísInfopaís
ministro Oddone

En su intervención Oddone destacó que el movimiento cooperativo en Uruguay atraviesa muchas relaciones económicas y muchas relaciones sociales y que está en el pilar de esta convivencia que se da en el país, generando relaciones humanas, relaciones de trabajo y relaciones de producción que están arregladas por una forma de concepción absolutamente fundamental para una sociedad humana, dijo.

Oddone siguió afirmando que el movimiento cooperativo jugó un papel muy relevante durante la la dictadura, precisamente para mantener principios que en ese momento y en esa época no estaban las condiciones para ser desarrollados. El primer recuerdo sobre la importancia del momento cooperativo es la capacidad de resistencia, de generar aspectos en el relacionamiento humano diferente. O sea que la solidaridad es un primer elemento muy importante de destacar, subrayó.

El ministro indicó que el segundo elemento a destacar del movimiento cooperativo tiene que ver con la cooperación. Oddone indicó que este es un tema central para un pequeño país con escalas pequeñas de producción y donde el movimiento cooperativo en distintas manifestaciones permite generar economías de escala que posibilitan desarrollar más eficientemente muchas actividades. O sea, que esa cooperación tiene una contribución que es la eficiencia de la economía.

En tercer lugar, dijo el secretario de Estado, hay tercer elemento que es la sostenibilidad. Oddone afirmó que por haber trabajado con diversas cooperativas puede dar cuenta del compromiso que hay con el modelo sostenible ambientalmente.

Esos tres elementos claves desde el análisis económico son cruciales para el desarrollo del país, remarcó el ministro: la solidaridad, la construcción del clima de convivencia, la economía de escala y el desarrollo sostenible.

El ministro afirmó que actualmente los números marcan que existen unas 4 mil cooperativas aproximadamente, pero que hay solo 1.700 o 1.800 en Montevideo. Y eso hace reslatar la capilaridad y la importancia que tiene las cooperativas en el interior.

El Encuentro Nacional de Cooperativas es un espacio amplio, plural y representativo del cooperativismo uruguayo. Una instancia clave para reflexionar sobre el presente y proyectar el futuro del movimiento, construyendo colectivamente propuestas estratégicas para el desarrollo del país y dirigido a la participación de todo el cooperativismo nacional.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

573230989_18143364412440447_7787516122164036587_n

Operativo conjunto incauta aves autóctonas en Maldonado

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email