
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El objetivo es acercar a la población al sesquicentenario del proceso fundacional de la ciudad ubicada entre sierras de la Zona Oeste del departamento. El cronograma se estructuró entre la Intendencia de Maldonado, el Municipio local y la Comisión Organizadora de los Festejos.
DEPARTAMENTALES 24/04/2024Los eventos trascurrirán durante todo el año con un cierre en setiembre, dando comienzo este 20 de abril y teniendo como referencia la fecha en la que el presidente Máximo Tajes crea el pueblo de Pan de Azúcar.
La jornada comenzó con un embanderamiento y repique de campanas, seguido de un acto protocolar con vecinos, autoridades e instituciones castrenses en la plaza 19 de abril.
Cerca del mediodía, se celebró una misa –Te Deum- en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de los Dolores a cargo del Monseñor Milton Luis Tróccoli Cebedio.
Posteriormente hubo espectáculos musicales, feria y stands de comidas en la plaza principal con gran asistencia de público.
En este contexto, el director de Cultura de la IDM, Jorge Céspedes, indicó que los festejos también son un agradecimiento a las personas anónimas y fundadores que contribuyeron durante varias generaciones al surgimiento, desarrollo y plenitud de la ciudad.
Céspedes también adelantó que dentro del cronograma escalonado de este 2024 se realizarán acciones de carácter académico, cultural, músical, artístico y deportivo; con la idea de que sea de agrado para todos los pandeazuquenses y visitantes.
Por su parte, el alcalde Alejandro Echavarría expresó estar muy contento y agradecido con la organización y el transcurso de las actividades que se desarollarán mes a mes, invitando a acercarse y "sentir la emoción de los que representa Pan de Azúcar".
Ya en horas de la tarde, Fernando Cairo –escritor y subdirector del área de Cultura de la IDM- dio la charla en el Museo Álvaro Figueredo, " La comarca en la época colonial".
Abordó un recorrido histórico y la importancia de ciertos lugares y personalidades, contribuyendo y adhiriéndose al calendario de actividades.
Por último, se realizó el lanzamiento y sorteo del campeonato de futsal cuyo nombre se planteó en homenaje a los 150 años de Pan de Azúcar.
El presidente de FUTSAL Uruguay Valentín González, aclaró que el nombramiento del campeonato se concretó tras el planteo del delegado del Club Albion, Héctor Pedrouso.
El club hace 10 años que no competía pero volverá en este campeonato.
Carlos Figuera, presidente de la institución, dijo que es un honor participar nuevamente con una institución que en octubre cumplirá 77 años.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez