Nuevo beneficio económico para productores que utilicen riego con fines productivos

Nuevo beneficio de UTE

NACIONALES28/04/2024Roberto GómezRoberto Gómez
proxy-image

La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) ha lanzado un nuevo beneficio económico destinado a todos los clientes que utilicen el riego con fines productivos. Esta medida se llevará a cabo fuera de los meses de zafra, es decir, entre el mes corriente y el siguiente.

Durante los meses de abril y mayo, cuando el consumo de energía para el riego aumenta, UTE ha decidido brindar un descuento del 50% a los productores que consuman energía eléctrica para el riego durante estos meses, en el período fuera de la zafra. Este descuento se suma al descuento inicial propuesto por la empresa, que comenzó en noviembre del año pasado y continuará vigente hasta octubre de este año.

¿Cómo acceder al descuento y cómo se aplica?

El descuento se aplica a partir de un Consumo de Referencia de los meses de abril y mayo, calculado como el promedio diario de consumo en los mismos meses entre los años 2019 y 2023. Para determinar el descuento, los clientes deben multiplicar el consumo promedio diario por los días del período de consumo mensual, el cual se encuentra detallado en la factura de UTE.

Todos los clientes inscriptos en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y habilitados para utilizar el riego con fines productivos pueden acceder al descuento. Aquellos usuarios que necesiten solicitar el permiso a través del ministerio deben enviar un correo electrónico a las regionales de la Dirección General de Recursos Naturales del MGAP con la siguiente información: el asunto (con el nombre "Descuento comercial al riego productivo en zafra"), nombre, teléfono, titular del proyecto de riego, número de resolución del MGAP, vigencia del permiso, cuenta de UTE (los números de Cuenta y de Acuerdo de Servicio), acuerdo de servicio de UTE, departamento, padrón obra hidráulica y área de riego beneficiada.

Preparativos ante una posible nueva sequía

En una entrevista con radio Sarandí, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, destacó los avances en materia de riego durante este período de gobierno, aunque señaló que el ritmo de crecimiento de sistemas de riego incorporados a la producción no es el deseado. A raíz de la sequía histórica que vivió Uruguay entre 2022 y 2023, el ministro confirmó que el país sufrió pérdidas superiores a los 1.800 millones de dólares. La emergencia agropecuaria persiste para el sector hortofrutícola debido a las inclemencias del viento.

 

Se espera que el paso del fenómeno El Niño, que está ahora en su fase final, a La Niña se dé de forma abrupta, según expertos de la región. La Niña que podría presentarse en los próximos meses con oscilaciones en los patrones de lluvias y sequías, así como una temporada fuerte de huracanes en otras partes del planeta, según técnicos de un panel especializado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Te puede interesar
Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

CSM-CRM-Costa-Rica-2

Uruguay actor de la coordinación interregional en materia migratoria

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email