Entrega de finca al colectivo “Mujeres con historias”

Se trata de un inmueble recuperado a través del programa Fincas Abandonadas, impulsado por el Departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia.

DEPARTAMENTALES 03/05/2024 Infopaís Infopaís
20240502dicimouyvc0102

Participaron el intendente interino Mauricio Zunino; la presidenta de la Asociación “Mujeres con historias”, Clara Piriz; la directora de la de Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada; y  el director del Departamento de Desarrollo Urbano, Martín Delgado.

La Intendencia de Montevideo lleva adelante un programa orientado a la recuperación de fincas para convertirlas en bienes públicos destinados a la Cartera de Tierras. La firma del comodato se llevó a cabo en el patio de la finca ubicada en Ciudad Vieja.

Además, se contempla la asignación de usos habitacionales, sociales y culturales para los inmuebles, teniendo en cuenta las necesidades e intereses de la población, dando lugar a distintas formas de gestión a partir del reconocimiento de los bienes públicos como bienes de la comunidad.

Por su parte, la Asociación Civil “Mujeres con Historia” que promueve formas alternativas y colaborativas de habitación, recibe la cesión en comodato de un inmueble para dar respuesta a la necesidad de cuidados vinculados a mujeres como parte integrante del urbanismo feminista, así como la realización de actividades sociales y culturales con instancias abiertas a la comunidad.

Sobre el colectivo

El colectivo “Mujeres con historias” se encuentra conformado en su totalidad por mujeres mayores de 60 años, vinculadas a través de diversas formas al movimiento feminista.

Tras largos años de activismo, sus integrantes impulsan hoy el primer proyecto de vivienda colaborativa feminista del país para adultas mayores, apostando así a una forma autónoma, activa y comunitaria de transitar la vejez.

Clara Piriz Presidenta de la Asociación “Mujeres con historias” expresó que “hemos luchado toda la vida por nuestra autonomía. No vamos a perderla porque seamos adultas mayores. Queremos seguir con nuestro protagonismo y nuestra creatividad. Esta casa significa, no un proyecto de vivienda sino que un proyecto de vida, es importante porque impacta en la salud mental y por lo tanto a la salud integral"

Piriz agregó que construirán un edificio que albergará la primera casa colaborativa de mujeres del Uruguay, "esta casa tendrá tres tipos de espacios: los espacios privados para cada cual, espacios colectivos para entre todas hacer cosas juntas, y espacios comunitarios para intercambiar con el barrio y otras generaciones".

En primera instancia, será la sede para funcionar y empezar con las actividades socioculturales, no solo para las que habitarán allí sino para otros vecinas, vecinos o personas mayores

Mauricio Zunino afirmó que "a nivel de las sociedades seguimos reproduciendo desigualdades enormes y problemas de discriminación, sesgos en acceso y posibilidades que tienen que ver con el hecho de género. Eso también tenemos que empezar a corregirlo, con políticas de discriminación positiva, desde la Intendencia y buscar soluciones integrales en materia de género que tengan como centro la autonomía y pensar un modelo de avance en términos de la  igualdad de género".

El intendente también que es necesario revitalizar áreas centrales para tener población que disfrute de estos espacios diversos y así "poder mejorar las condiciones de vida de cada uno, apostar a proyectos colectivos, y a una sociedad que disminuya las desigualdades y para eso nos precisamos todas y todos".

Te puede interesar
8b8738d5-078e-4702-ad41-ea06b15a200e

Calles afectadas por obras

Infopaís
DEPARTAMENTALES 06/06/2024

Dirección General de Obras de la Intendencia Departamental de Florida comunica por intermedio de la presente que se están realizando tareas de mejoras en el pavimento de las calles de nuestra ciudad.

costeando_ideas_2024_ganadores_destacada

PROYECTOS GANADORES DEL PROGRAMA COSTEANDO IDEAS 2024

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/06/2024

Se realizó la presentación de los proyectos ganadores del programa Costeando Ideas 2024 que alcanza los Municipios de Atlántida, La Floresta, Salinas y Parque del Plata-Las Toscas. Las iniciativas presentadas por la comunidad y seleccionadas por los vecinos y vecinas recibirán el financiamiento de la Intendencia y del municipio correspondiente para su concreción.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email