Alerta máxima en el sur de Brasil por nuevas lluvias torrenciales

Hay riesgos de fuertes precipitaciones en la zona de Rio Grande do Sul hasta la jornada de mañana martes.

INTERNACIONALES 13/05/2024InfopaísInfopaís
proxy-image (9)

La región sur de Brasil se encuentra en alerta máxima ante la llegada de nuevos temporales que amenazan con empeorar la ya devastadora situación causada por las inundaciones. Hasta el momento, las inundaciones han dejado un saldo de 146 muertos, 132 desaparecidos y más de 2,1 millones de personas damnificadas, según informaron las autoridades.

La Defensa Civil reporta que cerca de 620.000 personas han sido desplazadas, de las cuales más de 81.000 han debido refugiarse en albergues temporales. Los equipos de rescate han evacuado a 76.399 personas y 10.555 animales de zonas de riesgo.

La situación más crítica se vive en Río Grande do Sul, en la frontera con Argentina, donde el 90% de los 446 municipios se han visto afectados por las lluvias.

Las previsiones meteorológicas indican que se esperan lluvias torrenciales, fuertes vientos y bajas temperaturas que podrían extenderse hasta el martes. El Centro Nacional de Vigilancia y Alerta de Desastres emitió una alerta de alto riesgo por deslizamientos de tierra en todo el estado y en la región metropolitana de Porto Alegre, con especial atención en la Sierra Gaúcha.

Las autoridades también están preocupadas por el desbordamiento del Río Uruguay en el municipio de Uruguaiana, en la frontera con Argentina, así como por las inundaciones en la ciudad de Concordia, en Entre Ríos, donde unas 500 personas ya han sido evacuadas y las afectaciones que esta haciendo en las márgenes uruguayas donde Paysandu es su principal afectado con mas de 3.000 evacuados. 

En medio de la falta de servicios de energía y agua, las labores de asistencia continúan en todo el estado, con la entrega de alimentos, ropa, cobertores y medicinas, que se van restableciendo poco a poco, principalmente en la capital, Porto Alegre.

Te puede interesar
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Comunicados 2025 ENP_0

Licenciatura en Seguridad y Orden Público Cohorte 2025

Infopaís
INTERNACIONALES 02/05/2025

Se convoca a estudiantes del cuarto año de la carrera “Licenciatura en Seguridad y Orden Público”, cohorte 2025 y anteriores, a inscribirse para cursar el Seminario de Tecnología Aplicada al Servicio” Link para inscripción: Debajo de esta noticia. Fecha final de inscripción al Seminario: 04/05/2025 Fecha: de inicio: 15 de mayo del 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Auditorio B Uniforme: 2A (El personal que cumple funciones sin uniforme podrá concurrir con vestimenta formal, de ser así informarlo al zimbra: [email protected])

images-10

Falleció el Papa Francisco: el pontífice que sacudió al Vaticano y tendió puentes con el mundo

Infopaís
INTERNACIONALES 21/04/2025

El Vaticano y el mundo entero se visten de luto tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien desde su elección en 2013 no solo rompió moldes, sino que dejó una profunda huella en la Iglesia Católica y en la política internacional. A los 88 años, el primer pontífice latinoamericano y jesuita cierra un capítulo de transformaciones que quedarán marcadas en la historia moderna.

Lo más visto
fgr_01-177

Presidente Yamandú Orsi participó en cierre de Expo Prado 2025

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email