
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
En la mañana de ayer, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) recibió la visita del Director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Santiago Caramés, con el objetivo de realizar una puesta a punto de la situación actual que vive nuestro departamento con la creciente del Río Uruguay.
DEPARTAMENTALES 16/05/2024Comenzaría descenso
Sobre el mediodía de hoy, el río se encontraba a 7.91 metros sobre el cero del Puerto de Paysandú y estacionado, según datos brindados desde Prefectura. La noticia alentadora es que a partir de mañana jueves comenzaría a descender.
Actualmente hay 1.826 personas desplazadas, siendo su gran mayoría autoevacuados. Desde el Cecoed se le brinda atención a personas que se encuentran en esa situación, a la vez que se han brindado carpas en puntos estratégicos de la ciudad, así como también se han abierto los refugios ya sea en el Liceo 1 como en Santa Elena.
“La prioridad son los menores de edad, los adultos mayores y las personas con alguna discapacidad”, aseguró el Intendente Nicolás Olivera, quien a la vez remarcó que “lo importante es cuidar a la gente con alimentación, con giras médicas cada 48 horas, y la ronda de seguridad que realiza tanto la Policía como Prefectura”. Asimismo, se ha reforzado con iluminación en las zonas afectadas con el objetivo de brindar mayor seguridad.
“Hay que estar cerca y cuidar a la gente; en horas difíciles los ciudadanos tienen que sentir al Estado cerca”.
Atención de requerimientos
Por su parte, Caramés destacó el contacto permanente que lleva adelante tanto con el Intendente Olivera, como con el Secretario General Fermín Farinha y el coordinador del Cecoed, Fernando González.
“Todos los requerimientos que nos hagan vamos a cumplir dentro de las posibilidades que tenemos”, aseguró. “A veces desde Montevideo no se entiende la angustia que pasan las personas que tienen que sufrir esta situación, por lo que está bueno estar cerca y ayudar”, señaló Caramés.
En este sentido, desde el Sinae se ha colaborado con repelentes, con la fumigación, con frazadas, alimentación y colchones.
“El pronóstico es alentador, no se prevén lluvias, hoy no llovió en la cuenca del río Uruguay, por lo que eso nos da ánimo”, señaló.
470 realojos
“El Intendente comentaba que va a ser la última inundación que van a tener que vivir varias de estas familias porque, a través del Plan Avanzar con una inversión de 489 millones de dólares que realiza el Gobierno Nacional, se está haciendo hincapié en la compra de vivienda usada como los realojos de los asentamientos”, indicó el Director del Sinae.
“Para muchos va a ser la primera inundación que va a ser distinta a las anteriores porque cada vez que veníamos en las recorridas el planteo siempre era con molestia, desazón y la pregunta de hasta cuándo tenían que estar así”, señaló Olivera. Pero hoy “el panorama es diferente, la angustia se ve mitigada porque a corto plazo varias familias tendrán su nuevo hogar”.
En este sentido, la Intendencia Departamental ya posee la tierra, las licitaciones ya están realizadas, en tanto que algunas viviendas ya están en construcción mientras otras ya tienen la empresa seleccionada para comenzar a construir.
Olivera aseguró que en Paysandú serán 470 las familias beneficiadas por el Plan Avanzar, por lo que podrán acceder a la compra de vivienda usada o relocalizadas en tierras que la Intendencia ha adquirido, la gran mayoría de ellos son personas que viven actualmente en zonas inundables.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.
En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).