
Finalizó la 5ta edición de "Aiguá un Gusto" con gran presencia de público
Tuvo lugar el sábado 18 y domingo 19 pasados en el salón multiuso de la Casa de la Cultura de la ciudad con 35 competidores en el concurso.
DEPARTAMENTALES 22/05/2024

Luis Barragán de la Dirección General de Turismo dijo que fue una experiencia fantástica, donde además de representar la gastronomía local, se construye una marca de Aiguá.
Los participantes elaboraron y exhibieron sus platos ante el jurado encabezado por Adrián Orio.
Además de los concursos de repostería y platos de jabalí, la jornada tuvo feria con más de 50 emprendedores locales y un escenario con distintas propuestas para toda la familia.
Cabe destacar que en esta edición se le dio a todos los competidores un ingrediente sorpresa para armar sus platos.
A continuación se detallan los ganadores:
Plato jabalí
1er premio: Guillermo Granero y Laura Granero con 236 puntos. Plato: lomo al adobo el estilo filipino, acompañado de arroz basmati.
2do premio: Mike Yao con 226 puntos. Plato: dumplings de jabalí.
3er premio: Vimal Karania y Natalia López con 224 puntos. Plato: dabelí de jabalí.
Premio revelación: Rodolfo González por elección del jurado. Plato: lomo de Jabalí a la bordolesa.
Premio Popularidad: Rodolfo González con 77 votos, por elección del público. Plato: lomo de jabalí a la bordolesa.
Repostería
1er premio: Axel Soutto con 245 puntos. Plato: "el monte".
2do premio: Pierina Pérez con 244 puntos. Plato: cremoso de chocolate y helado de maracuyá.
3er premio: Marcela Núnez y Renato Rodríguez con 231 puntos. Plato: cheescake de pera nacional con ganache de vainilla.
Premios:
1er premio
USD 100 (cien dólares estadounidenses)
Estadía en Punta del Este y Piriápolis
Asistencia a cursos brindados por Adrián Orio
Premio de Zunino Patisserie
Trofeo y tabla en madera de "Aiguá un Gusto"
Artesanía de Luis Calabuig
2do premio
Canasta de productos de "Aiguá un Gusto"
Tabla de madera de "Aiguá un Gusto"
Artesanía de Luis Calabuig
Trofeo
3er premio
Canasta de productos de "Aiguá un Gusto"
Artesanía de Luis Calabuig
Revelación
Canasta de productos de "Aiguá un Gusto"
Tabla de madera de "Aiguá un Gusto"
Premio del público
Tabla de madera de "Aiguá un Gusto"
Artesanía de Luis Calabuig
Trofeo


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Ante avance de tecnología, Castillo destacó importancia de capacitar trabajadores portuarios
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, subrayó que la actividad portuaria demanda capacitación para acompañar el desarrollo tecnológico. En la actualidad, en el sector, se desempeñan 900 empleados estatales y 2.000 privados.

Propuesta del Primer Plan 2025–2030 ante la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).

Simposio sobre educación audiovisual debate sobre su importancia en un mundo digital
El equipo organizador del Festival de Cine Estudiantil (Fenacies) realizó, en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), un simposio sobre educación audiovisual en el que se analizó el presente regido por el mundo digital y el rol de la inteligencia artificial en la creación cinematográfica.
