
Casa de la Cultura de Aiguá es Centro Cultural Nacional
El intendente Antía dijo que el reconocimiento del gobierno nacional, es producto de la apuesta que realizó la administración para apoyar las acciones del municipio y recuperar el patrimonio cultural.
DEPARTAMENTALES 28/05/2024

Agregó que la mención es gracias al gran trabajo que está haciendo el área de Cultura de la IDM en todo el departamento, apostando al desarrollo cultural de toda su población.
Es el tercer Centro Cultural Nacional en el departamento, sumado al primero que fue el Centro Cultural Maldonado Nuevo y al de Punta del Este.
Recordó que en el lugar había una casa abandonada que estaba para demolición y el gobierno departamental entendió que debía proteger esa fachada y la expropió para construir la Casa de la Cultura y un salón comunal.
El lugar cuenta con baños públicos inclusivos para que sean utilizados por los turistas y permite cursos, ensayos, charlas y conferencias.
Recientemente en el evento "Aiguá un gusto" los participantes cocinaron en ese predio.
Por su parte Mariana Wainstein directora de Cultura del MEC, manifestó que Aiguá es lo máximo en la materia, "algo especial" que se muestra cuando una comunidad se une con buen gusto y una gestión enorme.
Añadió que el programa busca fortalecer con contenidos y equipamientos que puedan aportar y aumentar el caudal de actividades de los lugares que funcionan bien.
Destacó a Maldonado como uno de los primeros departamentos del país en contar con un Centro Cultural Nacional refiriéndose al de Maldonado Nuevo.


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Ante avance de tecnología, Castillo destacó importancia de capacitar trabajadores portuarios
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, subrayó que la actividad portuaria demanda capacitación para acompañar el desarrollo tecnológico. En la actualidad, en el sector, se desempeñan 900 empleados estatales y 2.000 privados.

Propuesta del Primer Plan 2025–2030 ante la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).

Simposio sobre educación audiovisual debate sobre su importancia en un mundo digital
El equipo organizador del Festival de Cine Estudiantil (Fenacies) realizó, en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), un simposio sobre educación audiovisual en el que se analizó el presente regido por el mundo digital y el rol de la inteligencia artificial en la creación cinematográfica.
